El Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur) desarrolló la primera mesa de trabajo del año en conjunto con representantes de cámaras de turismo, asociaciones y emprendimientos turísticos del país, con el objetivo de abordar la temática de los trámites para la renovación y obtención de licencias de operación de este nuevo año, iniciativa que viene a agilizar el proceso de trabajo de los protagonistas.
La compañera María Auxiliadora Umaña, Responsable del Departamento de Registro y Calidad de Intur, refirió que gracias a las mesas de trabajo se ha logrado mejorar la atención a los prestadores de servicio, quienes a su vez hacen el esfuerzo por cumplir con todos los parámetros establecidos para la entrega de licencia.
“En esta primera reunión estamos promoviendo el cumplimiento de trámites y requisitos para la renovación de licencias y permisos de funcionamiento de los negocios, mismos que están en dependencia de las demandas de instituciones como los bomberos, el Ministerio de Salud, y nosotros como Intur hemos venido simplificando trámites para facilitar el registro en nuestra base nacional, hemos eliminado algunos requisitos lo que hace más sencilla la renovación”.
Actualmente Intur cuenta con un registro de siete mil 324 negocios autorizados, sin embargo, el inventario nacional es de ocho mil negocios y con la facilitación de las licencias se espera alcanzar un mayor registro y legalizar a aquellos que aún no cuentan con su licencia.
Uno de los establecimientos que trabaja de la mano con Intur en la renovación de licencia es la Reserva Concepción de María, ubicada en el departamento de Carazo. Su gerente doña Janeth García, expresa que la gestión del Intur les ha permitido avanzar no solo en la legalización sino en el crecimiento del establecimiento.
“Los procedimientos y requisitos cada vez se van mejorando y automatizando, facilitándonos un servicio rápido y menos engorroso. La automatización de los servicios también nos favorece porque realizamos trámites en línea y nos reduce los tiempos de espera lo que para nosotros como negocio es bastante importante”, señaló.
Así mismo, Vilma Valenzuela, propietaria de Posada la Abuela en Masaya, destacó la importancia de ser parte activa de las mesas de trabajo en las que se ha evidenciado el modelo de diálogo y consenso impulsado por el Gobierno Central.
“Los encuentros son fructíferos y el de hoy nos permite poner en orden nuestra documentación para iniciar un nuevo año de trabajo en completa tranquilidad y con la seguridad de que vamos a brindar un servicio de calidad pues para ser certificados tenemos que cumplir parámetros de higiene, seguridad, los que a su vez garantizan una atención de calidad”.