“Nosotros esperamos que este año, que vamos a una fase donde desciende un poco por la situación climatológica la proliferación del dengue, nosotros vamos a continuar en alerta porque el dengue es una lucha constante y permanente”, indicó la Ministra.

Aseguró que durante las últimas semanas se han reportado menos casos positivos de dengue y que en el departamento de Granada, donde se registraban un mayor número de casos positivos, estos han venido disminuyendo al igual que en Managua que se ha pasado del 26% al 15% de casos positivos del total de casos sospechosos.

Hacen llamado a destrucción de criaderos


Castro González señaló que lo más importante de la lucha anti epidémica es la destrucción de los criaderos en las casas, por lo cual se hace el llamado al auto cuido, a limpiar las casas y los patios.

“Nosotros nos vamos a sumar a esa tarea unidos con los gabinetes de la familia, la comunidad y la vida para fortalecer esta acción de lucha anti epidémica, porque la acción del dengue va más allá de fumigar y abatizar, porque con eso se mata el zancudo adulto, pero lo más importante es destruir el criadero”, reiteró la funcionaria de Salud.

La Ministra González instó a las familias nicaragüenses a cambiar los hábitos de conducta del manejo de la basura, tapar los recipientes, limpiar los recipientes, vaciar aquellos que tengan agua en su interior, dado que con ello se tendrá menos afectación de morbilidad por dengue.

“Vamos a trabajar para que las familias puedan tener acciones personales y de tener su casa limpia, de tener su patio limpio, su cocina limpia y el manejo correcto de la basura. Vamos a concentrarnos por casa, por barrio y nuestra acción de fortalecimiento de los gobiernos locales, es decir que vamos a consolidar las acciones desde los municipios para ser más operativos y podamos estar más cerca de la población, más cerca de la realidad de la casa, de la familia, del barrio”, expresó.