“Ya lo dice Jesús en las sagradas escrituras, que un reino dividido va a la ruina, tres contra dos, dos contra tres, a veces la familia está dividida, a veces en la misma religión en la familia unos son católicos, otros son Testigos de Jehová y uno le hace la guerra al otro, creo que tenemos que aprender a convivir como buenos ciudadanos, cobijarnos con una misma bandera y querer lo mejor para este pueblo nicaragüense”, manifestó el sacerdote y guía espiritual de los managuas.

El prelado católico instó a los nicaragüenses a recordar esa actitud de aquellas personas sabias que fueron capaces de hacer cualquier camino hasta llegar donde estaba Jesús y con una actitud humilde se le postraron y adoraron.

“Entonces hay tres cosas que debemos aprender de ellos: la sabiduría, la sanidad y la santidad de estos hombres”, añadió.

El Padre Treminio explicó el significado de los regalos que le fueron entregados a Jesús por los Reyes Magos y en ese sentido señaló que los seres humanos sabemos ofrecer el oro a otras cosas y no nos acordamos de Dios.

“Hay gente que gana mucho dinero y no se acuerda de darle el diezmo al Señor y el diezmo es bíblico, no es invento de la Iglesia Católica. Personas que tienen mucho, pero no se acuerdan de ofrecerle nada a Dios o se le entrega incienso a personas y no a Dios, personas que son pasajeras y no ante aquel que es eterno”, comentó.

Por otro lado, declaró que la mirra nos recuerda nuestra condición humana y que Jesús siendo Dios se hace mortal, siendo eterno entra a la temporalidad, pero que hoy se le conoce porque se da a conocer a los gentiles, hoy es la manifestación de Dios, es un Dios que viene para todos y que quiere ofrecer la salvación a todos los hombres.

Feligresía ofrecen regalos a Dios

Aida Vásquez Laguna, fiel católica que asiste cada domingo a misa, afirmó que cada año piensa en obsequiarle su trabajo al Señor para que el pueblo progrese, para que con ese granito de arena que cada uno de los nicaragüenses Nicaragua vaya saliendo adelante y progresen las familias en cada uno de los rincones del país.

“Yo quiero hacer más bienes de quienes más me necesitan, de poner en práctica mi religión y ayudar a todo el que me pida ayuda, orar por el gobierno y por todos los sacerdotes, por todo el mundo, por toda nuestra nación”, dijo Celina Méndez.