EEUU sanciona medios Persas
El presidente estadounidense, Barack Obama, ha impuesto nuevas sanciones contra los medios de comunicación iraníes, pese a que Washington alega ser defensor de la libertad de expresión.
Las nuevas sanciones son parte de un proyecto de ley firmado el pasado miércoles por Obama, el cual destina además 633 mil millones de dólares al presupuesto militar de su país del año 2013.
La parte antiraní del reciente proyecto de ley, además de sus cláusulas económicas, pone a la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés) y al presidente de esta organización, Ezatolah Zarqami, en la lista negra, además de bloquear todas las actividades de la IRIB y prevenir a quienes hagan negocios con la radiotelevisión del país persa.
Se trata de un nuevo esfuerzo de Occidente por impedir que el mundo escuche la voz de los medios de comunicación iraníes.
El acto se suma a las anteriores violaciones a la libertad de expresión por los proveedores satelitales Eutelsat e Intelsat, que dejaron de ofrecer servicios a varios canales vía satélite y estaciones de radio emitidas desde Irán.
En este sentido, el proveedor español de satélite Hispasat, a partir del 21 de diciembre cesó los servicios de los canales iraníes HispanTV y PressTV.
Respecto a esta noticia, los legisladores estadounidenses han afirmado que las nuevas sanciones antiraníes del nuevo proyecto ley forman parte de las medidas que pretenden presionar a Teherán para que detenga su programa nuclear pacífico.
EE.UU. y la Unión Europea (UE) imponen sanciones contra Teherán al alegar que su programa de energía nuclear persigue fines bélicos.
Sin embargo, Irán rechaza tales acusaciones, señalando que, como miembro de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP), tiene derecho a adquirir y desarrollar energía nuclear con fines pacíficos.
Francia (¿socialista?) saca del aire la cadena palestina Al-Aqsa
Presionado por el lobby sionista y norteamericano, el Gobierno francés ha prohibido las transmisiones de la cadena de televisión Al-Aqsa, del Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
Según ha informado la agencia iraquí de noticias Nakhel, a partir de esta fecha, los programas del canal Al-Aqsa no estarán en acceso a través del proveedor europeo de satélites Eutelsat.
El Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés) ha dado la bienvenida a la decisión de París, ya que esta medida obstaculizará el acceso de los Estados europeos a la cobertura de noticias de esta cadena palestina.
El AJC ha precisado que el cese de las transmisiones de la cadena palestina, es una respuesta del Gobierno francés a las demandas del lobby israelí, y que la oficina del AJC en Francia había mantenido reuniones de alto nivel con las autoridades del ministerio de Cultura y Comunicación del país europeo sobre la prohibición de la emisiones de este canal.
Esta es la segunda vez que Francia prohíbe canales bajo la presión de la entidad sionista y sus organizaciones aliadas en Europa. Con anterioridad había sacado del aire a la cadena televisiva "Al-Manar" del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá.
Chile: Presentan propuesta de Ley que sanciona la inducción al pánico y alarma pública
Queda de manifiesto, quienes anuncian estos tipos de fenómenos naturales, no tienen más que un animo enfermizo por obtener ganancia económicas” señala el diputado Pedro Velásquez, impulsor de la iniciativa
En la Cámara de Diputados fue presentado el Proyecto de Ley que sanciona la inducción al pánico y la alarma pública mediante la utilización de medios de comunicación masivos. La iniciativa fue propuesta por el Diputado Pedro Velásquez y 9 diputados más de diferentes partidos políticos.
“Las persona que difundiere, por cualquier medio de comunicación, una falsa alarma pública o desastre natural, incurrirá la pena de presidio en su grado máximo. La misma pena será aplicable a los dueño de los medios de comunicación a través de los cuales se difunda la información”. Así concluyó el proyecto de ley presentado, por el Diputado Velásquez, en la oficina de parte de la Cámara Baja.
El principal argumento que incentivó a Velásquez a presentar el Proyecto de Ley, fue el daño sicológico que se produce en los habitantes, al escuchar en diferentes medios anuncios de catástrofes, “Chile es un país sísmico y hemos sufrido diferentes tragedias, la más reciente la del 27 de febrero, lo cual causó mucho daño en nuestro país , pero sobre todo un deterioro sicológico y emocional en nuestros habitantes, es por ello que es impensado que personas que trabajan en medios de comunicación jueguen con la inseguridad de los ciudadanos”, sentenció Velásquez.
Este proyecto de ley no sólo “apunta” aquellas personas que difaman calumnias en televisión explicó Velásquez, “no sólo los charlatanes lucran con el pánico colectivo, si no que también los dueños de los medios por donde se emite la información y permite que embaucadores difamen estas calumnias”, declaró el ex alcalde de Coquimbo.
Esto último hace referencia al grupo Brasileño Quake Red Alert, quienes el último semestre del año se dedicaron a difamar anuncios de terremotos en diferentes matinales y programas de televisión, provocando la expectación y preocupación de los ciudadanos. “Cuando científicos confrontaron su método de descifrar catástrofes, estos no pudieron defenderse “, explicó Velásquez.
“Queda de manifiesto entonces, quienes anuncian estos tipo de fenómenos naturales, no hay más que un animo enfermizo por obtener ganancia económicas”, declaró Pedro Velásquez Seguel
Menea y vencerás...