Los servidores del pueblo en los Gobiernos Locales que resultaron electos en las elecciones municipales de noviembre pasado, realizaron su primera sesión de trabajo, en la que se abordaron los diferentes planes a desarrollarse en los primeros meses del próximo año.
Cada administración edilicia del FSLN, desde sus municipios está trabajando en fortalecer la alianza con el Gobierno Sandinista y con los diversos sectores productivos, con el objeto de seguir derrotando la pobreza y brindar más programas de Buen Vivir.
La compañera Giomar Irías, presidenta ejecutiva del INIFOM, manifestó que la reunión con los nuevos alcaldes, vicealcaldes y secretarios de los consejos municipales, permitirá definir en primer lugar todos los detalles del traspaso de gobierno y también discutir las propuestas del Plan de Desarrollo Local por cada municipio.
"Vamos a compartir y escuchar los aportes de las nuevas autoridades para enriquecer el Plan de Desarrollo Estratégico Municipal y que nos permita avanzar en el 2018 con pasos firmes en el cumplimiento de esta agenda de desarrollo que el FSLN y las alcaldías Cristianas, Socialistas y Solidarias se han propuesto", dijo Irias.
En esta sesión de trabajo también se vio todo lo que tiene que ver con el proceso de funcionamiento de cada una de las alcaldías.
Proceso de fortalecimiento institucional
"Para cumplir con esto vamos a tener que desarrollar todo un proceso de fortalecimiento institucional de las alcaldías, vamos a desarrollar un proceso de mejorar la organización, mejorar el modelo de trabajo que tienen las alcaldías, mejorar e innovar en la técnica que aplican las alcaldías en términos de todo su proceso, buscar ideas innovadoras que produzcan mejores resultados en el trabajo de servicio que prestan las alcaldías y creo que ese es el principal reto", argumentó.
Valoró que las alcaldías durante el 2017 realizaron un trabajo excelente, en el que se logró la ejecución técnica y financiera de cada uno de los proyectos.
Se cumplió ejecución de importantes proyectos sociales
"Logramos entregarle a la población, no solo en el 2017, sino en todo el periodo anterior de 5 años logramos entregar una serie de proyectos, cumplir estrictamente con esa ejecución de los proyectos, pero también con la calidad y la transparencias que los proyectos requieren. Yo pienso que por primera vez en 5 años las alcaldías han trabajado en un modelo organizativo que les ha permitido tener mucha más eficiencia", añadió Irías.
Finalizó diciendo que este cumplimiento se vio reflejado en muchas obras, como instalaciones deportivas, parques municipales, rehabilitación de caminos rurales, construcción de calles para el pueblo y acompañamiento a los emprendimientos familiares.