Representantes de los sectores manufacturero, eléctrico y turístico, valoraron de positivo las cifras alcanzadas durante este 2017, año que consideraron de muy importante para el desarrollo del país.

Dean García, director ejecutivo de la Asociación Nicaragüense de la Industria Textil y de Confección (Anitec), señaló que las cifras acumuladas hasta octubre totalizan 1,257 millones de dólares de ingresos por exportación. Espera que al cierre el 31 de diciembre, la misma llegará a 1,500 millones.

“Lo más importante a destacar de estas cifras, es que en volumen llevamos un crecimiento de 3.4 por ciento, es la tendencia que hemos venido teniendo desde más o menos hace 4 años. Esa tendencia en el incremento de la producción y obviamente en el incremento del crecimiento del volumen, es lo que ha servido para que las cifras de ingreso por valor no se hayan caído como ha ocurrido en los otros países centroamericanos, solamente Nicaragua y Costa Rica tenemos crecimiento”, destacó García.

El presidente de la Cámara Nacional de Energía, Cesar Zamora, manifestó que a pesar que durante el 2017 el precio del bunker sufrió incrementos, el sector eléctrico cerrará con cifras positivas en la generación, particularmente de fuentes renovables.

“El poder consensuar el sector privado y el Gobierno la Ley y la normativa de la electricidad distribuida, eso es sumamente positivo para el país porque manda una señal clara que el sector eléctrico nicaragüense es dinámico y eso está atrayendo inversión de autogeneración para reducir gastos y hacer al país más competitivo”, dijo Zamora.

También resaltó el programa de electrificación que impulsa el gobierno, logrando que más familias sean incorporadas a la red eléctrica, alcanzando cifras de cobertura del 94 %.

Lucy Valenti, de la Cámara Nacional de Turismo, calificó el 2017 como un año muy bueno para el sector, con un crecimiento de visitantes por encima del 21% y en ingresos de divisas se superará los 700 millones de dólares.

“A mediados de año llevábamos un crecimiento en divisas de casi el 30 por ciento, yo creo que vamos a cerrar el año sobrepasando las metas que nos habíamos propuestos de 700 millones de dólares, a mediados de año se llevaba 396 millones de dólares y todavía nos faltaba la temporada alta que es diciembre y si a eso le sumamos el impacto de los juegos deportivos, creemos que vamos a cerrar por encima de la meta de los 700 millones”, señaló.