El Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) invitó al pueblo nicaragüense a participar en el Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para la Protección de la Vida, que se desarrollará mañana martes 19 de diciembre a partir de las 11 de la mañana.

La invitación a este ejercicio, fue realizada en conferencia de prensa por el Ministro Director del Sinapred, doctor Guillermo González, el Comisionado General Roberto González, Responsable de Seguridad Pública de la Policía Nacional y el Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil, Rogelio Flores.

El doctor Guillermo González, explicó que este 2017, estuvo influenciado por distintos fenómenos naturales que afectaron la región de Las Américas, como huracanes, terremotos y ciclones, por lo que se hace necesario continuar preparando a las familias nicaragüenses frente a estos desastres.

Informó que durante todo este proceso de organización del ejercicio, diferentes sectores han confirmado su participación, entre ellos los comerciantes de las Asociaciones de Mercados, sectores religiosos, centros de trabajo y las mismas instituciones del Estado.

"Estos escenarios de distintas amenazas, que también son muy propios de nuestro país, nos deben convocar a estar permanentemente preparándonos para enfrentar situaciones de emergencias como las que se han vivido durante este año", expresó González.

Resaltó que en diciembre siempre viene a la memoria de las familias nicaragüenses el terremoto de Managua de 1972, lo cual nos debe llevar a seguir realizando este esfuerzo que el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo han venido dirigiendo durante todos estos años, para que la sociedad esté preparada para enfrentar estas emergencias.

"Es un ejercicio en el cual pondremos en práctica los planes contingentes, siempre con este enfoque multiamenazas, para que desde cada barrio, comarca o municipio, de acuerdo a las distintas amenazas que estamos expuestos y una vez revisados nuestros planes, el día de mañana pongamos en práctica esas acciones", sostuvo.

Explicó que el ejercicio se ha venido preparando durante varias semanas desde cada barrio, comunidad, municipio y departamento, donde se activarán todos los mecanismos, como sirenas y campanas, que sirvan como alerta a la hora de una emergencia.

"Que al unísono a nivel nacional todos estemos claros que mañana, estaremos poniendo en práctica nuestros planes contingentes", indicó el Ministro Director del Sinapred.

Informó que en este ejercicio estarán participando las instituciones de primera respuesta como Policía Nacional, Cuerpo Unificado de Bomberos, Defensa Civil del Ejército de Nicaragua y organismos de Primeros Auxilios como son Minsa y Cruz Roja.

"Queremos enviar un cordial y caluroso saludo de Navidad y Fin de Año a todos los y las nicaragüenses. Creemos, desde nuestro sistema, que siempre es importante seguir estando atentos y vigilantes de cualquier situación de emergencia", concluyó.