En el barrio Salomón Moreno del Distrito V de Managua, más de 400 viviendas fueron fumigadas por brigadas del Ministerio de Salud (MINSA).
Esta jornada de fumigación se hace de 2 a 3 veces en el mes, con el fin de eliminar el zancudo adulto transmisor de enfermedades como dengue, zika y chikungunya en las familias capitalinas.
"Como Ministerio de Salud siempre están tomando acciones para prevenir estas enfermedades. Hemos tenido casos febriles a los cuales se les da seguimiento", indicó el doctor Léster López, director del Centro de Salud Carlos Rugama.
En los Centros de Salud y Puestos Médicos existe una clínica específica, que es la Unidad de Atención Febriles, la cual está abierta las 24 horas para vigilar al paciente y tomar las pruebas correspondientes.
López recordó a los pobladores la importancia de abrir las puertas de sus viviendas a los fumigadores para ser rociadas, ya que esto ayuda a matar el zancudo.
Asimismo, hizo un llamado a que las familias permitan la abatización y la eliminación de criaderos.
La población de este barrio consideró muy efectiva esta labor que les garantiza estar con buena salud.
"Nos parece bueno todo lo que el Ministerio está haciendo, ya que viene a eliminar los zancudos y lo bueno es que todos abran las puertas para que se mueran", dijo Olman Espinoza.
Mencionó que los líderes comunitarios se organizan e instan a mantener limpios los hogares, sacar la basura, lo que ya no les sirve y de vez en cuando hay programas con la Alcaldía para que lleguen a retirar los desechos en los diferentes acopios.
Doña Juana Ochoa dijo que es bueno que fumiguen por los zancudos, ya que en su casa hay niños y evitan que se enfermen.