Con el mensaje de prevención de las enfermedades se hizo presente el personal médico del Ministerio de Salud (MINSA) en el barrio Acahualinca, para que los índices de personas afectadas por el piquete de zancudo y las enfermedades que los mismos producen, sea cada vez menor y no se ponga en riesgo la vida y la salud de las familias.

La constante labor del Ministerio de Salud ha calado en el actuar de los ciudadanos, quienes han asumido las recomendaciones médicas, poniéndolas en prácticas en sus hogares.

Consuelo López, afirmó que el trabajo de prevención es un mecanismo que genera excelentes resultados, “Me ha parecido muy bien el trabajo del Minsa, porque así nos orientan de cómo debemos de mantener nuestras casas en completo aseo y orden”.

De igual manera, doña Miriam Valle,dijo: “Lo más importante es limpiar la casa, no tener basura acumulada porque en la humedad es donde se reproducen los mosquitos. Siempre hacemos caso a lo que nos recomiendan los doctores porque estamos claros que es por nuestro bienestar”.

Por su parte, la doctora Laura Palacios, del Centro de Salud Francisco Morazán, manifestó que las familias deben mantener limpios sus hogares y estar pendientes de no tener recipientes viejos con agua, además que hay que cepillar las pilas donde se mantiene agua las que hay que taparlas para evitar que el mosquito deposite sus huevecillos.