Ecuador recibió hoy una pieza arqueológica custodiada en los Museos Vaticanos desde 1925, a propósito de la visita a la Santa Sede del presidente de este país sudamericano, Lenín Moreno.
La Tzanza, cráneo humano reducido, la entregó al dignatario el Profesor Canalini, especialista colaborador de la directora de esas instalaciones, Barbara Jatta, tras la reunión mantenida por el mandatario con el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
Para lograr las Tzanzas, perteneciente a la tribu Shuar, del oriente ecuatoriano, era necesario un proceso de reducción de la cabeza de un guerrero muerto por otro.
La pieza se entregará al Museo Etnográfico de Pumapongo, en la ciudad ecuatoriana de Cuenca.
Posteriormente, el jefe de estado hizo un recorrido por esas galerías y conjunto de estancias de valor artístico, propiedad de la Iglesia y accesibles al público en la Ciudad del Vaticano, que reúnen la mayor colección de arte de la Iglesia Católica Romana.
Moreno comenzó su visita oficial a Italia el pasado 14 de diciembre y como parte de sus actividades sostuvo un encuentro con ecuatorianos residentes en varias ciudades de este país europeo.
La agenda incluyó una reunión con el Papa Francisco, con quien analizó tópicos como la lucha contra la pobreza, la instrumentación de programas sociales, construcción de la paz, promoción de los derechos de los migrantes y defensa del ambiente.
Posterior a su estancia en Italia, que concluye esta jornada, la delegación ecuatoriana hará una parada en España, hasta el 19 de diciembre.