“En primer lugar, ha sido un año muy lleno de las bendiciones de Cristo, Nuestro Señor. En Nicaragua hemos tenido grandes avances en varias áreas como en salud, educación, recreación, trabajo y oportunidades de negocios. A inicios del 2012, la toma de posesión para un segundo período presidencial del Comandante Daniel Ortega, consolidó y estimuló las restituciones de los derechos de millones de nicaragüenses que se han venido dignificando en sus vidas. Tuvimos elecciones municipales que fueron un ejemplo de civismo, seguridad y participación democrática”, manifestó el sacerdote católico.

El Padre Eslaquit, explicó a El 19 Digital que la mejor noticia de todo el año 2012, fue el fallo de la Corte Internacional de La Haya, en donde se puso en evidencia y se manifestó grandemente la unidad de todos los nicaragüenses, al lograr legalizar los derechos sobre el mar territorial y la plataforma continental, lo cual, según Eslaquit, representa una oportunidad impresionante en todos los aspectos para el país.

Añadió: “Se siguió promoviendo, impulsado por el Gobierno de Unidad y de Reconciliación, los valores cristianos, que profesamos la mayoría, como son la solidaridad, la paz, la tolerancia, las tradiciones culturales, y el seguir trabajando por el ideal de vivir en una comunidad de hermanos”.

Entre lo bueno que dejó al pueblo nicaragüense este año 2012, el Padre Eslaquit subrayó lo siguiente:

“Primero, el fallo de la corte Internacional de Justicia de la Haya a favor de Nicaragua; segundo, el proyecto de comunicación satelital que le dará al país un posicionamiento estratégico en ciencia y tecnología; tercero, la diversificación de proyectos hidroeléctricos y eólicos que le darán a Nicaragua la posibilidad de energías limpias y renovables; cuarto, La oportunidad que brinda el país a los inversionistas internos y externos, especialmente en el sector turístico”.

El Párroco de Dolores, ve el 2013 que está por iniciar como: “Muy positivo, siempre confiando en Dios que nos mantiene en bendición, en prosperidad y en victoria. Cuando se tiene esa fe, y la ponemos en práctica, tanto a nivel personal, familiar y comunitario, salimos adelante en lo que nos proponemos, como es el seguir construyendo una Nicaragua, cada vez con mayor dignidad, y con un gobierno que se preocupa permanentemente por el bienestar de todos, sin ningún tipo de exclusiones”.

Finalmente, el Padre Neguib Eslaquit mandó un mensaje conciliador a todos los nicaragüenses jóvenes, niños, adultos, hombres, mujeres, ancianos, pobres, ricos, en fin, a todos los que confiamos en iniciar un mejor año siempre con la mirada puesta en Dios nuestro creador y en María nuestra Madre que nos ama, protege y cuida inmensamente.

“Que cada uno de nosotros, sea un evangelio viviente, es decir, que seamos con nuestras propias vidas, portadores de paz, amor, solidaridad, fraternidad, servicio y alegría. Es decir, que el Amor de Dios, nos siga inundando el corazón, ya que al final de nuestras vidas, como decía, el místico español, San Juan de la Cruz, 'seremos juzgados únicamente por el amor'”, ultimó.