El Banco de Fomento a la Producción participa del XIV Programa Internacional ICO de Directivos en Banca de Desarrollo, que este año reúne en Madrid a representantes de instituciones de desarrollo de nueve países diferentes.

Por parte del BFP, nos representan el Doctor Helio Montenegro, presidente del Consejo Directivo del Banco, así como su gerente general, Daniel Otazo Fagalde.

Se trata de un seminario organizado por el Instituto de Crédito Oficial español (ICO) destinado a directivos de banca de desarrollo, que alcanza su decimocuarta edición. El presidente del ICO, Pablo Zalba, inauguró el pasado 14 de noviembre esta edición del programa, cuyo objetivo es establecer un foro de debate e intercambio de impresiones sobre el papel de la Banca de Desarrollo en el actual entorno económico internacional.

Las ponencias y mesas de debate, impartidas por miembros del equipo directivo del ICO, así como por profesionales de prestigio en el sector, se refieren a temas como la adaptación de los bancos de desarrollo al entorno económico, jurídico y político y la promoción de la actividad económica nacional e internacional.

En el seminario se hablará también del ICO como agencia financiera del Estado; de la banca multilateral en Europa y el Plan Juncker, para financiar inversiones estratégicas y el capital riesgo como alternativa a la financiación bancaria.

La amplia participación permite que el seminario sea un espacio para el debate de ideas experiencias entre instituciones de diferentes áreas geográficas y con distinta composición, pero que comparten como objetivo fundamental contribuir al desarrollo en sus zonas de actuación.

Los asistentes latinoamericanos al curso son directivos del Banco de Desarrollo Productivo de Bolivia, la Corporación Financiera Nacional de Ecuador, el Banco Nacional de Comercio Exterior de México, la Agencia Financiera de Desarrollo de Paraguay, el Banco de Desarrollo del Perú, la Instituçao Financeira de Desenvolvimento de Portugal y el Banco de Comercio Exterior de Venezuela.

Representantes de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Economía y Competitividad de España y de la Asociación Española de Capital, Crecimiento e Inversión, completan la lista de participantes.