La Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, refirió que la situación en el Volcán San Cristobal se ha mantenido estable, de acuerdo a la información brindada por las autoridades del SINAPRED, el Ineter, la Policía Nacional y el alcalde electo de Chinandega, compañero Indalecio Pastora.

“Esta mañana hubo un leve ascenso de los gases, pero no fue notoria, no incrementó el nivel de ceniza, por el contrario ha venido disminuyendo. Nosotros sentimos que la situación tiende a normalizarse, es la conclusión a la que llegan los expertos, a lo que llegan las instituciones especializadas”, declaró la Compañera Rosario.

Murillo expresó que se continuará trabajando con boletines informativos que serán emitidos y distribuidos a todos los medios de comunicaciones con la información sobre las última 24 horas en relación al coloso.

Asimismo, señaló que como gobierno se permanecerá en alerta, “porque estamos trabajando para ustedes familias nicaragüenses, es la orientación del Presidente, vigilantes en alerta, en comunicación y vamos a estar informándoles a ustedes cada uno de los acontecimientos que se presenten, que puedan de alguna manera significar riesgo o alerta alguna para la población, para las queridas familias de nuestra Nicaragua Bendita y libre”.

Se reportan temblores en el Pacífico Sur

La Compañera Rosario explicó se han estado presentando algunos movimientos telúricos que han sido catalogados por los expertos como normales en las zonas costeras del Pacífico Sur, en lo que va desde Masachapa hasta la frontera Sur con Costa Rica.

Manifestó que desde la noche de este viernes hasta la mañana de este sábado, se han presentado varios episodios, un aproximado de 4 temblores entre 3.0 y 4.4 de intensidad en la escala de Richter, pero que gracias a Dios no representan ningún riesgo, ningún peligro para la población.

“Pero aquí sabemos que tenemos que estar todo el tiempo precavidos, independientemente que estos temblores que ocurrieron, que oscilan entre un poco más de 3.0 hasta 4.4 no representen riesgo para las familias, sabemos que se dan movimientos telúricos permanentemente y que nos corresponde, como estamos en un país de alto riesgo, estar alertas y sobre todo seguir las indicaciones de los organismos especializados, seguir las indicaciones que permanentemente siguen brindando a través de los Comupred, el SINAPRED, la Policía Nacional, la Defensa Civil en todo el país y las informaciones que emanan del Ineter”, sostuvo Rosario.

Vamos empujando los carros de la victoria

En otros temas, la Compañera Rosario Murillo aseguró que el año 2012 ha sido un buen año para el pueblo nicaragüense, un año en el que se ha venido creciendo en valores, en fe, creciendo en hermandad, creciendo en esperanza y sabiendo que juntos vamos empujando carros de victoria.

“Imagínense lo que significa, para alguien que nunca ha tenido luz o agua en su casa, haberle sido restituido el derecho a la energía eléctrica, el derecho al agua potable y el saneamiento. Lo que significan las viviendas dignas, lo que representan las carreteras, los nuevos caminos, los microcréditos justos, como hemos incrementado el número de mujeres protagonistas en Usura Cero, en Hambre Cero, mujeres y familia a través de todos estos programas hermosísimos que ha venido desarrollando el Ministerio de Economía Familiar y Comunitaria”, detalló.

Rosario relató cómo desde dicho Ministerio se han desarrollado ferias, fin de semana a fin de semana, para presentar el trabajo hermoso y laborioso de los artesanos, de los pequeños industriales, de toda Nicaragua, así como una presentación de las tradiciones culturales, las expresiones de arte, música, danza, de cada una de las regiones de nuestro país.

“Cómo hemos venido avanzando en comercio exterior, en comercio justo, en seguridad y soberanía alimentaria, en salud, calidad en salud, en educación”, apuntó.

Mejores ambientes escolares y más escuelas

Añadió que en el tema educativo se ha adquirido un compromiso de acabar con los pupitres en mal estado en todo el país y que en ese sentido se va a trabajar en la reparación de los mismos, al igual que en la dignificación de los ambientes escolares, y la promoción de programas y proyectos de responsabilidad compartida que lleven al Gobierno, poco a poco, ir asumiendo esas iniciativas buenas de los padres de familia que han creado escuelas en sus comunidades, en sus comarcas, en sus barrios, escuelas adicionales para que sus hijos asistan a centros escolares más cercanos de sus viviendas.

Explicó que aunque la iniciativa es de los padres de familia, el Ministerio de Educación entrará a respaldarla, aunque adelantó que será un proceso más lento porque no estaba planificado ni formaba parte de los planes de esta cartera del Estado.

“Pero nuestro Presidente (Comandante Daniel Ortega Saavedra), nos ha orientado que siendo una iniciativa de educación, una buena iniciativa de los padres de familia, entremos como Gobierno a respaldar aunque nos tome más tiempo asumir esa iniciativa para garantizar que los ambientes escolares correspondan con el nivel de calidad que queremos nosotros, todos los nicaragüenses darle a la educación y a los locales donde aprendemos juntos, muchachos, muchachas, educadores, padres de familia en este modelo de educación para todos, de aprendizaje para todos”, comentó.

Más familias continuarán visitando Parque de la Niñez

Rosario reiteró que el Parque de la Niñez Feliz ha sido visitado por más de un millón 200 mil personas, desde el primero de noviembre de este año que abrió sus puertas al público este programa de garantía de recreación sana para las familias nicaragüenses, de alegría para la niñez y que seguramente será visitado por muchas personas en los próximos días.

Agregó que todo lo que represente la alegría de vivir en paz, seguridad ciudadana que estamos potenciando en todo el país, todo lo que nos muestre y nos haga sentir unidos, hermanos con dignidad, con libertad, fraternidad será potenciado en el año 2013 desde el Buen Gobierno de todos los nicaragüenses.