Por medio de comunicados, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, reportó en primera instancia un temblor de 3,8 grados en la escala abierta de Richter, que se sintió este lunes a las 08H42 horas locales (13H42 GMT) y tuvo una profundidad de 8,60 km a 5.5 kilómetros de Archidona (centro).
El segundo fue de magnitud 3,7 y se registró solo cuatro minutos después, marcando una profundidad de 12 km, en la misma zona.
Los movimientos telúricos fueron sentidos en las localidades de Tena (Napo), Puyo (Pastaza) y Baños (Tungurahua), con mayor intensidad en la provincia de Napo, indicó el organismo.
Por otro lado, este martes, se registró un movimiento de 2,7 grados en la provincia de Pichincha, perceptible en la capital, Sangolquí, Machachi, Tabacundo, Cayambe y Los Bancos.
Posteriormente, también al sureste de la capital ecuatoriana se registró un sismo de 2,9 grados de magnitud, indicó Prensa Latina.
Tungurahua en actividad moderada
Por otro lado, en esta jornada navideña, el volcán Tungurahua, que incrementó su proceso eruptivo el pasado 12 de diciembre, continuó este martes su actividad eruptiva, mientras se reportaron lluvias intensas en la capital.
Según el Instituto Geofísico Nacional, en la noche del domingo existieron emisiones incesantes de gases de hasta 1 kilómetro sobre el nivel del cráter, con dirección occidente.
Además, en el volcán podía verse incandescencia y bloques de fuego que ascendían hasta 500 metros y luego descendían y rodaban hasta 1 mil metros bajo el cráter, agregó el organismo mientras indicó bramidos esporádicos de diferente intensidad y cañonazos entre leves y moderados.
“Se reportó caída de ceniza en los sectores de Pillate y el Manzano”, agregó el ente.
Las autoridades reportan que la mayor parte de tiempo la zona del volcán ha permanecido nublada. La explosión más grande se registró en la tarde del lunes, cuando un fuerte cañonazo hizo vibrar por varios segundos las ventanas y el suelo en el Observatorio del Volcán Tungurahua, ubicado a 14 km al noroeste del cráter.
El volcán Tungurahua entró en erupción en 1999, pero el 12 de octubre incrementó su actividad, lo que obligó a que las autoridades emitieran un alerta roja para las poblaciones alojadas a su alrededor.
Internacionales
Ecuador registra cuatro sismos mientras el Tungurahua mantiene actividad moderada
Wednesday 26 de December 2012 | teleSUR
Comparte
Noticias Recientes

Compañera Rosario Murillo en Multinoticias (12-04-21)

Precios de la canasta básica y abastecimiento de los productos se mantienen estables en Nicaragua

Ministerio de Gobernación brinda informe de servicios y atenciones

Nicaragua conmemora el 60 aniversario del primer viaje al espacio realizado por Yuri Gagarin
Lo más destacado

Policía y Bomberos inaugurarán nuevas unidades para fortalecer la seguridad ciudadana

Así avanzan las jornadas de vacunación en Nicaragua

Nicaragua felicita al Presidente de Yibuti por victoria electoral
