El Ministro de Hacienda y Crédito Público, compañero Iván Acosta y el representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID,) Baudouin Duquesne, firmaron un convenio de préstamo por el orden de los 65 millones de dólares para financiar la tercera fase del programa de Fortalecimiento del Sector Eléctrico que impulsa el Gobierno Sandinista en todo el país.
El objetivo general del convenio es apoyar al gobierno en la consolidación de un marco sectorial que garantice la sostenibilidad financiera y operativa del sector eléctrico, explicó Duquesne, al reconocer el impacto que ha tenido cada uno de los componentes del programa de electrificación que van dirigido a incrementar la capacidad productiva del país y la reducción de la pobreza.
“Este crédito está basado fundamentalmente para fortalecer un sector tan importante de la economía como el sector eléctrico, para crear las mejores condiciones de competitividad y podamos seguir trabajando para alcanzar mejores indicadores económicos”, indicó Acosta, tras firmar el convenio.
Con este crédito se continuará impulsando programas vinculados a la matriz energética sostenible, fomento de energías renovables, la inversión privada y eficiencia energética.
“Este año estaremos muy cerca de alcanzar una meta muy alta de más del 94 % de cobertura del sector eléctrico y esto definitivamente trae bienestar para nuestros ciudadanos y oportunidad de empleo en todo el país y tiene un impacto en el desarrollo de los municipios”, destacó Acosta.
“Nos complacer ser socios de Nicaragua en la consolidación del sector energético. Como Banco hemos apoyado la mejora de infraestructura energética desde hace varios años, lo cual ha permitido ampliar la cobertura y la inclusión de más usuarios en el sector eléctrico”, mencionó Duquesne.
Finalizó diciendo que Nicaragua y el BID celebran todos los avances que han tenido en el sector eléctrico, lo que redunda en mayor desarrollo económico.
“Quiero destacar el empeño del gobierno de Nicaragua para consolidar el sector eléctrico como medida para fortalecer su economía y velar por el bienestar de sus ciudadanos”, puntualizó el representante del BID.