Durante la madrugada de este martes, en el departamento de Rivas, se registraron fuertes lluvias, sin embargo estas no ocasionaron daños a la infraestructura vial ni a las familias.

El Gobierno Sandinista mantiene alerta amarilla y con ello, los diferentes Comité Municipales de Prevención y Atención a Desastres, se mantienen activados para atender cualquier eventualidad.

En el municipio de Rivas, la población se mantiene realizando sus actividades cotidianas, el comercio igual trabaja de manera normal.

Buscando el municipio de Cárdenas, nos encontramos con trabajadores del Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAV) que estaban formando saco de gaviones que luego colocan en la bases del recién reconstruido puente de Sapoá, que fue colocado en tiempo récords por el Ministerio de Transporte e Infraestructura.

En la Alcaldía de Cárdenas, el Comité Municipal de Prevención y Atención a Desastres (COMUPRED) se reunió esta mañana, para evaluar las afectaciones de las lluvias de la madrugada en las comunidades rurales y en el casco urbano. Las autoridades visitan casa a casa para realizar las recomendaciones pertinentes y las familias tomen medidas en caso que las lluvias vuelvan a darse.

La Policía Nacional junto a personal del COMUPRED, visitaron la vivienda de la señora Sorayda Vanegas Álvarez, que vive a la orilla del Río La Pita.

"En cada momento de las lluvias se nos visita para darnos las orientaciones y las medidas que debemos tomar en caso de emergencia", dijo Sorayda al ser visitada por los servidores del COMUPRED.

En esta comunidad La Pita fue afectada por las lluvias intensas de comienzos de octubre, por lo que las familias se reponen poco a poco de sus efectos.

Tal es el caso de la señora Lilibeth Mora Álvarado, que perdió todo cuando el río se desbordó, llevándose todos sus enseres y una pequeña venta.

El Alcalde de Cárdenas Rodolfo Pérez, junto a la vicealcaldesa Arlen García, mantienen una comunicación constante con la población, sobre todo en la situación de emergencia.

Suspendido los zarpes en San Juan del Sur

En el municipio de San Juan del Sur, la actividad comercial y turística se mantiene normal, pero con pocos turistas en la playa. La autoridades de Inpesca y fuerza naval, mantienen suspendido los zarpes, ante el posible aumento del oleaje.

"Estamos en alerta amarilla en todo el país y por eso estamos acatando las orientaciones, se mantienen suspendidos los zarpes, no hemos podido faenar, así que vamos a esperar hasta nueva orden. En mi caso considero buenas esas medida de prevención, porque ya han habido muchos desastres y hay que prevenir eso", dijo el pescador Víctor Flores.

La Dirección de Transporte Acuático del MTI, por medio de su delegado Roger Romero, indicó que el servicio de transporte se mantiene igualmente suspendido.

Y mientras tanto la Empresa Portuaria Nacional está colaborando de manera gratuita, con aquellos dueños de lanchas que desean sacar sus embarcaciones de la bahía, para ponerlas a buen resguardo en la terminal pesquera "Shin Komatsu". Una monta carga ayuda a sacar las embarcaciones del agua.

En Rivas a ratos se pone soleado y en otras ocasiones cae una leve brisa, lo que provoca humedad y un poco de calor.

La zona central y pacífico de Nicaragua, por la mañana fue afectada por lluvias provocadas por un sistema de baja presión y un frente frío que proviene desde la Península de Yucatán en México. De acuerdo al pronóstico, las lluvias podrían registrarse en el transcurso de las próximas horas.