El Instituto Nicaragüense de Turismo (INTUR) con la presencia de autoridades de la Alcaldía capitalina, realizó un encuentro con empresarios turísticos del municipio de Managua, con el objetivo de conocer sus demandas, opinión y sugerencias alrededor del avance y fortalecimiento del turismo en la capital.
En este encuentro estuvieron presentes alrededor de 200 empresarios turísticos de bares, restaurantes, cafeterías y tours operadoras.
Martha Baltodano, delegada departamental del INTUR, mencionó que antes Managua no tenía el crecimiento del turismo como es hoy día, con toda la oferta de recursos culturales y naturales que han venido creciendo. Esto “ha sido una oportunidad para nosotros como institución de gobierno y al mismo tiempo para los empresarios turísticos para fortalecerse aún más y atraer a los turistas nacionales y de otras nacionalidades que nos visitan", expresó.
Como parte de los temas expuestos está el avance del turismo en el municipio y un planteamiento de la continuidad del fortalecimiento de manos del Gobierno Municipal.
En ese sentido, el candidato a Vicealcalde Enrique Armas, dijo que es importante la relación entre las municipalidades y sector de turismo, así como de las líneas que a través del INTUR baja el Gobierno del Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo.
"Nos aprestamos para tener un cierre de año muy importante en el turismo en Managua. El punto culminante, por supuesto será el mes de diciembre, que es cuando se tiene miles de turistas, principalmente del 15 de diciembre en adelante", subrayó el compañero Armas.
Destacó que la realización de los Juegos Centroamericanos generará un movimiento turístico importante a lo largo del mes de diciembre, más la visita de familiares que viven fuera del país y las actividades propias del mes como los altares en la Avenida Bolívar.
"Tenemos que quedar claro, desde dos meses antes, que vamos a tener el diciembre más movido económicamente en nuestro país y eso beneficia al sector hotelero, gastronómico, centros recreativos, artesanos, tiendas, mercados, emprendimientos y comercio en general", resaltó el Vicealcalde.
Con buena aceptación
Doña Sandra Prarrilla, de Restaurante y Popuserías Las Tías, dijo que este encuentro es muy bueno porque los micro empresarios y pequeñas empresas también pueden ayudar a la comunidad.
"Estamos proyectándonos, creando fuentes de empleos y pensamos que el Gobierno está haciendo muy bien con los programas para ayudarnos, educando, capacitándonos y fortaleciéndonos", dijo la empresaria.
"Es importante y algo sin precedente que nos reúnan a todo el sector turismo para ver cómo fortalecer y mejorar las oportunidades turísticas que tiene Managua", indicó Erika Mesa, de Güegüense Tours.
Agregó que estos espacios les permite que escuchen sus voces e inquietudes o propuestas de mejoras para promover los destinos y es algo súper valioso.
Según las estadísticas turísticas, el 30% de turistas que llegan a Nicaragua pernoctan en Managua con una estancia de al menos 5 días; la capital es considerada la segunda ciudad preferida del país.
La meta es que sean más días, "por eso en conjunto el Gobierno Central y Municipal han creado estos espacios de recreación y esparcimiento, ampliando y diversificando la oferta de servicios turísticos", mencionó Baltodano.
El próximo 24 de octubre el encuentro será con protagonistas de hoteles, guías turísticos, transporte terrestre y acuáticos, centros de diversión nocturna y recreativos.