El documental de la cineasta nicaragüense Rossana Lacayo “Las Mujeres del Wangki” fue preseleccionado a los Premios Goya, gracias a la gestión de la Cinemateca Nacional.

El filme fue seleccionado entre 16 países latinoamericanos.

La noticia la dio a conocer la presidenta de la Academia, Yvonne Blake, y el director del Festival de Cine Iberoamericano de Huelva, Manuel H. Martín.

“Me parece un sueño realizado poder representar a Nicaragua con el documental Las Mujeres del Wangki… Nicaragua está entrando en un apogeo cinematográfico otra vez gracias al apoyo del Gobierno y la capacitación profesional de los cineastas”, comentó la directora del documental Rossana Lacayo.

“Las mujeres del Wangki” en miskito “Wangki Mairen Nani”, es un filme con Guión y Dirección de Rossana Lacayo que cuenta el testimonio personal de Leduvina Guill Zamora, una líder comunitaria miskita, y aborda la cosmovisión indígena y el conocimiento de la problemática de la mujer en el río Coco.

El documental se filmó en Puerto Cabezas (Bilwi), el territorio mayangna de Awas Tingni, junto al río Wawa, Waspan, en el poblado miskito de La Esperanza, a 70 km río arriba y varios asentamientos indígenas a lo largo del Río Coco y el Río Waspuk, en la Reserva Ecológica de Bosawás.

Cabe mencionar que el documental “Las Mujeres del Wangki” recibió el premio Mejor Largometraje Documental en la reciente edición del Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales.

La gala de los 32 años de los Premios Goya se llevarán a cabo el próximo 3 de Febrero del 2018.