El Ministerio de Educación (MINED) realizó este jueves el Congreso Nacional del Protagonismo de Madres y Padres de Familia para promover una comunicación más activa de las familias en diferentes programas educativos.
Participaron 120 personas, entre ellos madres y padres de familia, directores de los centros educativos y personal técnico de las Consejerías de las comunidades educativas y las familias.
En el evento los y las participantes compartieron experiencias y lecciones aprendidas mediante sus respectivos protagonismos.
El congreso fue parte de los compromisos asumidos en los congresos del protagonismo de madres y padres de familia que se han realizado a nivel de los centros educativos departamentales.
En el congreso se abordaron los siguientes temas: pautas sobre la promoción de valores para la armonía familiar; programa especial de promoción de valores y respeto en las relaciones familiares y las experiencias en el aprendizaje y lecciones aprendidas en los diferentes programas educativos.
Al finalizar el congreso cada uno de los participantes se les entregó reconocimientos por las acciones proyectadas en el protagonismo de las madres y padres de familia de los centros educativos.
El padre de familia Marvin Guevara del departamento de Carazo dijo que estos eventos fortalecen la necesidad que el padre de familia salga comprometido con la educación de los niños y “no solo dejar al maestro en las tareas cotidianas de la educación”.
“He tenido la posibilidad de tener mayor comunicación con mi niña, además los niños han logrado una mejor educación a los niños”, añadió.
Javier Hernández Flores de Masaya, también padre de familia dijo que con estas actividades que viene impulsando el MINED esto viene a fortalecer un mejor proceso de educación y a la vez tener buenos valores.
El asesor en temas de educación de la Presidencia compañero Salvador Vanegas dijo que ese intercambio de los padres de familia "nos está llevando a escuchar nuevas iniciativas que traen los padres de familia relacionados con su participación en las actividades de los colegios, en la promoción del arte, en la promoción y mejoramiento de la merienda escolar y el aprendizaje de los niños pequeños".
"Estamos aqui para escuchar a los y las protagonistas" dijo el asesor en asuntos de educación.