La sala Pilar Aguirre del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), fue el escenario donde se montó la obra teatral “La Última Travesía” del dramaturgo español Javier Amor, que conjuga tres elementos claves de la actuación, la ficción, el talento y la historia.

Con un escenario que recrea una embarcación, los actores personificaron lo que fue el último viaje realizado por el poeta Rubén Darío hacia los Estados Unidos, a su vez, se impregnó un poco de ficción con la aparición del personaje representativo del General Augusto. C. Sandino, ambos dignos representantes de la historia nicaragüense.

Javier Amor, autor de la historia refirió que es “importante poder representar una de mis obras y compartirla con los nicaragüenses, tomando en cuenta que el público tiene una gran recepción por la poesía de Rubén y es ahí donde se crea la ficción para que sus poemas sean agrupados en una sola obra. Además, se consideró la inclusión de Sandino, tomando en cuenta que ambos son los Padres de la Patria, el sentir y la dignidad nicaragüense”, destacó.

La obra es puesta en escena por segunda ocasión, es una muestra clara del interés del Gobierno a través del TNRD de aproximar cada vez más la cultura al pueblo, por ello desde la Compañía Nacional de Teatro se trabaja en el montaje de obras que son grandes atractivos para la población.

Salvador Espinoza, Co- Director Artístico del TNRD asegura que continuarán trabajando de cara al entretenimiento del público. “Tenemos como propósito revitalizar nuestro Teatro, dar pizcas de mayor profesionalismo y lo estamos logrando con nuestra compañía de teatro, con el cual hemos desarrollado tres producciones”, dijo.

La presentación fue del agrado de los asistentes, quienes aseguraron que cada vez más el país alcanza mayores niveles de profesionalismo en el arte, así como en la apertura a la población.

Es grato poder venir al teatro a presenciar una obra que además de entretener, educa, son factores importantes sobre todo para la juventud, la que debe contar con un vasto conocimiento del arte, la historia y sobre todo de los hombres que marcaron a nuestro pueblo”, dijo Gisela Castillo.

La obra estará siendo presentada todos los jueves de octubre para luego ser trasladada a los departamentos del país, de tal manera que la misma sea apreciada por los nicaragüenses.