Doña Rosa García Mayorga, recuerda los días que tuvo que pasar en completo reposo al contagiarse de conjuntivitis, el virus que ataca los ojos, y que ha reportado un incremento de casos en el país.

“A toda mi familia le dio conjuntivitis y en mi caso fue horrible, eso nos inflama los ojos y pica bastante”, expresó Mayorga.

Laura Palacios, responsable de epidemiologia del Centro de Salud Morazán, dijo que los casos en este centro han disminuido, y esto puede ser debido a las recomendaciones que han brindado a los pacientes.

Agregó que “los días que dura la enfermedad, dependen de las medidas preventivas que pongamos en práctica, ya que en unos casos el virus se infecta más”.

Guardar reposo

Agregó que es muy importante que cuando el paciente inicié el problema en los ojos, no se rasquen y que se laven las manos con frecuencia y sobre todo que reposen bastante.

Dijo que la enfermedad se transmite por contacto, así que es importante el lavado de manos y no compartir objetos, ya que al tener contaminada las manos, es donde se contagia la enfermedad.

El periodo que un paciente puede pasar con la enfermedad es de 7 a 14 días.

“Lo indicado es aplicarse solución salina, el lavado de manos con agua y jabón y evitar tocarse los ojos; otro aspecto importante es que no se debe auto medicar, lo recomendable es acudir inmediatamente es asistir a la Unidad de Salud más cercana”, resaltó Palacios.

La conjuntivitis es una infección en el ojo. Cuando es bacteriana ocasiona la salida de secreción purulenta y puede repetir en los pacientes.

Un aspecto a tomar en cuenta es que si no se ponen en práctica las medidas necesarias, puede causar efectos secundarios en la vista.