El presidente de Conacafé, Juan Ramón Obregón, dio detalles del crecimiento productivo del sector, indicando que se espera superar los 2.5 millones de quintales en la cosecha 2017-2018.

En este momento empiezan a aflorar los primeros granos de la cosecha sobre todo en las zonas bajas de las zonas cafetaleras del país.

Nosotros hemos estado haciendo recorridos por las zonas cafetaleras del país como el Cuá, Pantasma, Las Segovias, el pacífico y ya empiezan a cortarse los primeros granos de café de la cosecha 2017-2018”, explicó Juan Ramón.

Esperamos este año un incremento en la producción producto de la inversión que ha tenido el sector cafetalero, pequeños, medianos, grandes y las cooperativas, que han invertido con esfuerzo del gobierno, con la banca, y de manera privada, inversiones que este año entran en producción por lo que nosotros esperaríamos que supere los 2.5 millones de quintales hasta unos 2.7 millones de quintales sin ser este un número oficial”, detalló.

Resaltó que ha sido de gran ayuda para el sector el buen invierno que ha tenido Nicaragua.

En relación al precio de compra y venta a nivel nacional, indicó que han tenido precios un poco “deprimidos” llegando a 120 y 140 dólares.

No es el mejor precio para generar ingresos que permitan reinversión en el sector, nosotros estaríamos esperando mejores precios aunque eso no depende del país, de los productores, son factores externos que esperamos sean mejores en los próximos días para que esta cosecha tengo un mejor destino comercial”, apuntó.

Nuevos Mercados

Nuestro gobierno ha abierto un abanico bien amplio de mercados, no solo para el café sino para todos los productos del sector agropecuario, eso ha facilitado encontrar algunos mercados para cooperativas y productores con destinos específicos, haciendo que productores puedan vender directo y lograr mejores precios”, enfatizó.

Caminos en buen estado

Finalmente, el presidente de Conacafé , aseguró que los caminos troncales están en excelentes condiciones, mejorando así los tiempos, los costos y los riesgos.

Comparte
Síguenos