ENACAL y el JICA firmaron este jueves un financiamiento no reembolsable de un millón de dólares, para rehabilitar el sistema de pozos Managua 2, con el que se abastece un 25% de la población de la capital.
Erving Barreda, Presidente Ejecutivo de Enacal, señaló que con el proyecto que tendrá una duración máxima de un año, mejorará los horarios de abastecimiento en los barrios ubicados en la franja de la pista Sabana Grande hasta el paso a desnivel en Rubenia.
Barreda destacó el acompañamiento que Japón ha brindado al país durante los últimos 25 años, en proyectos en todo el país y no solo en la capital.
“También es importante destacar que con JICA actualmente tenemos un programa para reducir el agua no facturada en Managua que está en pleno proceso de ejecución. Es un proyecto que más o menos suma unos 4 millones de dólares y estamos hablando de sectores específicos de Managua que también viene en beneficio de mejorar, a final de cuentas, el horario de abastecimiento de las familias”, dijo.
Masuda Shinichi, jefe de la misión, señaló que para llevar a cabo el proyecto se ha realizado un estudio para valorar la situación en la que se encuentra el sistema que contempla 16 pozos, dos de los cuales están en mal estado.
“La temperatura del agua de dos de los pozos ha subido y eso ya no tiene remedio, entonces JICA va a hacer los trabajos para rehabilitar el sistema”, detalló.
Managua 2 es un sistema de acueductos que fueron construidos, con la asistencia financiera no reembolsable de Japón alrededor de los años 2000.
Otro proyecto importante en ejecución es el estudio integral del manto acuífero de La Sierra, zona donde se encuentran todos los pozos que abastecen Managua, Tipitapa, parte de Ciudad Sandino y Masaya.