La alegría del pueblo de Masaya se conjugó con la fe y religiosidad durante la tradicional bajada de la imagen de San Jerónimo “El Doctor que cura sin medicinas”, quien en brazos de su pueblo fue cargado y bailado al son de filarmónicos, actividad que marca el inicio de una serie de actividades en honor al santo patrono de la ciudad del folclore nicaragüense.
El acto religioso se hizo acompañar de la eucaristía presidida por el Padre Boanerges Carballo, quien instó al pueblo a vivir con amor, fe y respeto esta fiesta, misma que es reconocida a nivel nacional por su colorido y tradición.
“San Jerónimo siempre promovió la palabra de Dios, la que nos garantiza la salvación y la vida abundante, por eso en estas fechas en las que lo celebramos debemos de ser respetuosos porque al bajar la imagen de su santuario, él está alcanzando más cercanía con el pueblo”, destacó.
A la fiesta religiosa se sumó el Consejo de Ancianos de Monimbó, las reinas de las fiestas y las autoridades de la municipalidad, entre ellos el alcalde y mayordomo de las fiestas, Orlando Noguera, quien afirmó que la celebración en honor a Tata Chombo, como también se le conoce a la imagen, es un espacio en el que la familia se reúne y afianza su fe católica.
“Hoy iniciamos esta fiesta religiosa en honor al doctor de los pobres, San Jerónimo, vemos todas las expresiones culturales y populares, así como el fervor de un pueblo que confía en su santo, el que les ha concedido infinitas bendiciones y milagros y por ello el desborde del pueblo”, subrayó.
Así mismo, los más de cien integrantes de la Cofradía de San Jerónimo se pusieron al frente de la vestida del santo y su colocación en la peaña, lo cual es para muchos de ellos una manera significativa de agradecerle las bendiciones.
Joel Morales, Presidente de la Cofradía expresó que este "es un día especial para todos los masayas porque año con año nos preparamos para celebrar a lo grande al hombre ejemplar que alcanzó la santidad. En cada uno de los miembros de la Cofradía predomina el respeto, amor y sobre todo la devoción para con la imagen y es un deber nuestro cargarlo en hombros, bailarlo, vestirlo y apoyar en su totalidad las festividades”.
Una vez que la imagen fue colocada en la peaña adornada de flores naturales, fue cargada en hombros para salir de la iglesia y realizar un pequeño recorrido por las calles de la ciudad, donde era esperada por las familias, quienes con devoción le tocaban y persignaban.
Doña Bertha Fariñas expresó: “Nos sentimos alegres de recibir a San Jerónimo en nuestra casa, aquí todos creemos en él y le tenemos mucha fe porque nos ha dado salud, trabajo y sobre todo nos permite estar un año más junto a él para celebrarlo”.
La romería de actividades en honor a Tata Chombo continuará a lo largo de la semana entre ellas la realización del Santo Rosario acompañado de eucaristías, visitas a otras parroquias de la ciudad, procesiones y sin faltar la popular Octava.