El Servicio Sismológico Nacional de México finalmente confirmó que se trató de un solo terremoto de 7.1 grados en la escala de Richter. En un primer momento, la dependencia oficial había informado que se habían producido dos movimientos telúricos: uno de 6.8 y otro de 7.1 grados.
El epicentro se localizó en el límite entre Morelos y Puebla.
Según fuentes oficiales, las víctimas mortales ascienden a 143, aunque cifras podrían seguir aumentando. De acuerdo con un balance preliminar de las autoridades estatales, las víctimas son del estado de Morelos, Puebla, en Estado de México y en la capital.
Otros reportes indicaron lo siguiente:
- El epicentro se ha localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, situada en el central estado de Morelos, a una profundidad 57 kilómetros.
- Al menos 27 edificios se han derrumbado en Ciudad de México.
- El sistema de Mexicable está suspendido y los autobuses públicos funcionan de manera gratuita y normal
- Las operaciones aéreas están suspendidas en el aeropuerto de la capital.
- Las actividades escolares han sido suspendidas hasta nuevo aviso, al igual que la sesión bursátil de la Ciudad de México.
- Los equipos de rescate y los vecinos trabajan para rescatar a las personas que se encuentran bajo los escombros.
El presidente Enrique Peña Nieto ordenó la instalación del comité de emergencia. La corresponsal de Infobae en México constató que helicópteros sobrevuelan la capital.
Se registra incendio en los alrededores de la Torre de Pemex. Preliminar dice que fue de 6.8 epicentro en Puebla. https://t.co/omHLC6TwIh pic.twitter.com/67XxVsBLMY
— 24 HORAS (@diario24horas) 19 de septiembre de 2017
El sismo, registrado a las 13:40, hora local, derrumbó al menos una veintena de edificios en distintas zonas de la Ciudad de México como las colonias Condesa, Del Valle, Narvarte, Centro, Coyoacán y Xochimilco, entre otras.
También causó numerosos cortes en el servicio eléctrico, fugas de gas e interrumpió el servicio de telefonía y en varias estaciones del Metro.
Tras percibir el movimiento, ciudadanos que habitan y trabajan en edificios altos captaron los derrumbes de varios inmuebles en las colonias Condesa y Roma, afectadas en el sismo de 8,1 en la escala de Ricther que ocurrió justo hace 32 años y que dejó miles de muertos.
Las actividades escolares fueron suspendidas hasta nuevo aviso, al igual que la sesión bursátil, para salvaguardar la seguridad del personal y de las instalaciones. La ciudadanía de inmediato se dio a la tarea de asistir y brindar ayuda en los derrumbes y colapsos.
Muy fuerte el #sismo en #CDMX el mismo día del simulacro. Energía cortada en colonia Florida pic.twitter.com/xVfdxWuvXa
— Sergio Cara (@sfcara) 19 de septiembre de 2017
El temblor generó numerosas escenas de pánico en la capital del país y ocurrió dos horas después de que la ciudadanía saliera a las calles de todo el país en un simulacro conmemorativo del terremoto de 1985 de magnitud 8,1.
Este episodio se produce, además, luego de que el 7 de septiembre pasado un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter dejara un centenar de muertos, la mayor parte de ellos en el estado de Oaxaca. Se trató de un sismo más fuerte que el del 19 de septiembre de 1985, que devastó principalmente a la Ciudad de México.
#Sismo
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
Momento justo, derrumbe edificio en #CDMX. Imágenes impactantes:pic.twitter.com/N1xWFCoSTr
#Temblor
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
Justo ahora en el cruce de Torreón y Viaducto en #CDMX#Sismo pic.twitter.com/JcMvwhDuD3
Se derrumba edificio en la Condesa, delegación Álvaro Obregón.
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
Olor fuerte a gas, hay heridos en el lugar: #Temblor pic.twitter.com/ehd7dRcpqv
Los mexicanos unidos hasta el final, todos uniendo fuerzas para quitar los escombros.
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
Te amo México.???????? #Sismo pic.twitter.com/pfLPk2Sbzx
Algunos de los daños ocurridos hoy en las calles de #CDMX, edificios, casas y supermercados derrumbados.#Sismo #FuerzaMéxico ???????? pic.twitter.com/Ka34P08D9O
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
#Sismo #Temblor
— Karla Romero. (@lacharlierom) 19 de septiembre de 2017
Se derrumba parte de la fachada del edificio del Servicio Nacional del Empleo en #CDMX pic.twitter.com/kGg17y3nGC