Una serie de proyectos que tienen que ver con el mejoramiento de calles, mejoramiento de las condiciones de vida de las familias con la construcción de viviendas, entrega de lotes, avances en salud, energía eléctrica, proyectos deportivos, entre otras obras han logrado el desarrollo y cambios que le dan un nuevo rostro a la ciudad de Jinotega.

El alcalde de Jinotega, Leónidas Centeno, detalló que en los últimos  años han entregado más de  1 mil viviendas, han avanzado en el mejoramiento de la red vial en la zona rural, han logrado importantes avances en salud y en infraestructura escolar, siendo todas estas, obras enfocadas en  las principales necesidades de las familias.

Yo antes vivía alquilando, y ahora tengo mi casita y vivo feliz con mis hijos y mi esposo, un gran logro alcanzado gracias al  Gobierno del Frente Sandinista, expresó la pobladora Martha Amador.

Al referirse a los candidatos  de Jinotega de la Alianza Unida Nicaragua Triunfa dijo que “es excelente la fórmula,  ya que esta alcaldía todo lo que promete lo cumple, garantizando no solo una vivienda, sino también condiciones integrales a las familias, como calles y parques; y es por eso que siempre vamos a votar por el gobierno que vela por los pobres”.

“En promedio por año se han adoquinando 3 kilómetros y medio de calle. En los últimos 9 años se han adoquinado entre 27 a 30 kilómetros. Este año tenemos una meta de 5 kilómetros. Ya vamos por un 60%”, explicó  el alcalde Centeno.

Familias eligieron a candidatos de FSLN

La fórmula de alcalde y vicealcaldesa de Jinotega de  la Alianza Unida Nicaragua Triunfa del Frente Sandinista de Liberación Nacional, son precisamente el compañero Leónidas Centeno y la compañera Rosalpina Pineda.

El compañero Leónidas aprovechó para agradecer   a las familias por participar en esta amplia consulta que hizo el Frente Sandinista, para definir las candidaturas en estos próximos comicios municipales.

En esta ciudad se ha avanzando en areas de recreación y espacios públicos, como el Parque Central, Estadio de Fútbol Sala, el Museo y el Cementerio municipal.

Afirmó que también han construido un mercado nuevo y una terminal nueva, que les dan seguridad y confort a los usuarios.

Recordó que tienen más  de 90% de electrificado en la zona rural.

Afirmó que en agua potable, aunque han avanzado, aún falta mucho por hacer, de tal forma que este sigue siendo un tema de vital importancia.

Ningún gobierno municipal puede lograr tanto solo, y es esa alianza entre el Gobierno Central y el Gobierno Municipal que hemos logrado más avances y desarrollo con la ejecución de los diferentes proyectos”.

Estrenará nuevo estadio de béisbol

Uno de los proyectos emblemáticos en Jinotega es el Estadio de Béisbol con un costo de 60 millones de córdobas. Actualmente se encuentran en los trabajos de movimiento de tierra y a finales del año inicia la construcción de infraestructura del coloso.

En los próximos días iniciamos la construcción de un Parque de las Familias, con una inversión de más de 40 millones de córdobas, que incluye juegos acuáticos, piscinas, ciclo vías, juegos infantiles;  también iniciaremos la construcción de un parque verde de senderos y naturaleza”, agregó el alcalde jinotegano.

Otro de los avances es la construcción del Parque de Ferias, en la que se espera una segunda etapa en el período 2018-2022.

La candidata y actual Vicealcaldesa por la Alianza Unida Nicaragua Triunfa, Rosalpina Pineda, dijo que  dentro de las proyecciones que tienen en el año 2018-2022, hay líneas estratégicas en educación.

Como  alcaldía destinamos el 5% en mejoras de infraestructura educativa y además de mejorar las escuelas en infraestructura, se mejorará el acceso a las mismas”.

Cobertura en salud

Detalló que Jinotega cuenta con 16 puestos de salud y en este último periodo se ha ampliado la cobertura.

Hemos avanzado en la construcción de 3 puesto de salud y pretendemos en 2018-2022 continuar con ese trabajo de mejora en la infraestructura de salud y crear condiciones a las familias que están en espera de ser atendidos”, recordó Pineda.

Igualmente van a  seguir la atención a los programas sociales que son estratégicos, como los CDI y el fortalecimiento de Casas Maternas.

“La alcaldía administra 7 Centro de Desarrollo Infantil  en el casco urbano, con una cobertura de 600 niños y niñas, en edades entre 1 a 6 años”, aseguró.

Pineda se mostró contenta del 50-50 que promueve el Gobierno del Frente Sandinista en los diferentes espacios, resaltando que ocupará su puesto en representación de las mujeres jinoteganas.

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega

jinotega