Unas 500 familias de las comunidades de Quebrada Honda, San Carlos, Los Gutiérrez, Los Sánchez y Palo de Pan, son las beneficiadas con el adoquinado de 400 metros lineales realizados por el Gobierno Municipal de Diriamba.

Era una zona muy crítica y hoy damos la satisfacción y felicidad a las familias, porque sus demandas han sido tomadas en cuenta por el buen gobierno del Comandante Daniel y la Compañera Rosario Murillo”, dijo el Alcalde Fernando Baltodano, tras hacer el corte de cinta que dio por inaugurado el proyecto.

Doce millones de córdobas fueron destinados para las inversiones físicas como calles y caminos. En el adoquinado se invirtieron 2 millones 77 mil córdobas.

Los habitantes de las comunidades se mostraron agradecidos con las autoridades locales y el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.

Gracias a Dios y a nuestras autoridades, hemos logrado el objetivo de tener este proyecto. Todo parecía un sueño, pero se ha hecho realidad gracias a nuestro Gobierno, nuestro Comandante Daniel, nuestra Compañera Rosario Murillo, nuestro alcalde municipal y todas las autoridades del Frente Sandinista que han estado aquí empeñados en solucionarnos nuestras necesidades”, dijo don Roberto Arias, habitante de Quebrada Honda.

Zeneyda Ampié de la comunidad Los Gutiérrez, manifestó que el proyecto es muy significativo, porque “era un sueño casi imposible de realizarse, el camino era cerrado, no se podía pasar ni en bicicleta, pero ahora gracias a Dios, al alcalde y al Gobierno, está adoquinado”.

Esto significa que vamos acortar tiempo y mejorar la calidad de vida, porque a la hora de sacar un enfermo o si tenemos una emergencia es más rápido salir", agregó muy contenta la señora Ampié.

Remodelan cancha multiusos en Instituto Público La Salle

Otro proyecto ejecutado por la comuna diriambina es la construcción y techado de la cancha multiuso del Instituto Público La Salle, en el cual se imparte enseñanza a más de 2,000 estudiantes de primaria y secundaria. El costo de esta inversión fue de 750 mil córdobas.

Esperamos que sea un centro cívico de convención de los estudiantes donde puedan jugar, desarrollar sus promociones y actividades educativas”, expresó el alcalde Baltodano.

Igualmente mencionó, que en este centro generalmente se está lanzando el año lectivo por lo que para el 2018 ya se contará con techo.

Este es un gran logro porque antes los niños se asoleaban o mojaban con las lluvias, ya sea en sus promociones o actividades llevaban a cabo, añadió el edil.

Desde hace muchísimos años se deseaba, pero no había llegado el momento, Gracias a Dios llegó y le damos gracias a nuestra Alcaldía y a nuestro Gobierno que sí está viendo por nuestros niños”, indicó la profesora Ligia Marcia Rocha.