Además de poder disfrutar una tarde en familia de una forma poco usual o retratar la experiencia con una fotografía en cualquiera de los equipos terrestres, aéreos o navales del Ejército de Nicaragua, los pobladores coincidieron que la exposición estática de esta institución, les garantiza seguridad y confianza de tener un ejército preparado y equipado para la defensa de la soberanía nacional.
La Exposición Estática del Ejército de Nicaragua, ubicada en la Plaza la Fe San Juan Pablo II, está abierta a todo público y en cada stand o módulo encuentra a miembros del ejército que le explican sobre cada uno de los medios con los que cuentan.
“Me parece importante conocer de los medios con los que cuenta el Ejército de Nicaragua y se refleja que están ordenados, actualizados y sobre todo preparados, lo que nos da confianza en un ejército en defensa de nuestra patria”, dijo Mayra Luz, una de las visitantes.
Marlon Rivas, expresó que para jóvenes como él es interesante conocer e interactuar con los miembros del ejército y darse "cuenta de la preparación terrestre, naval y aérea que ellos tienen para defender nuestra soberanía nacional”.
Unidad Técnica Canina
La Unidad de Técnica Canina es un elemento indispensable en apoyo de la Fuerza Naval, Terrestre y Aérea para el control del narcotráfico, crimen organizado, actividades conexas, y apoyo a la población ante la ocurrencia de desastres naturales.
El mayor Hugo Ortega explicó que como parte del Muro de Contención contra el narcotráfico y Crimen Organizado, los canes están preparados en la búsqueda de heroína, marihuana y cocaína.
Los canes más utilizados para formar parte de la UTC es el labrador retriever, por sus cualidades de ser dócil y tener sentido del olfato bien desarrollado, y el pastor alemán, utilizado en la especialidad de explosivos y rastreos.
Medios de la Fuerza Naval
Capitán de corveta Roberto Campos, detalló que la Fuerza Naval está exhibiendo 3 de sus medios, entre ellos 2 lanchas rápidas, unidades de superficie utilizadas para el ejercicio de soberanía, ayuda a la población en caso de desastre, protección a los recursos naturales y lucha contra el narcotráfico. Estos medios cuentan con 4 a 5 efectivos militares.
Hospital de Campaña
En esta exposición recorrimos el área de quirófano del Hospital de Campaña constituido por 30 a 35 unidades y que entró en funcionamiento a partir de 2011. Está capacitado para atender emergencias las 24 horas del día, y realizar 1 mil 200 consultas en un periodo de 16 horas.
El capitán Rolando Fletes López dijo que el hospital de campaña es una estructura que se despliega ante cualquier situación que se amerite como desastres naturales.
Tiene una capacidad de 70 camas para pacientes, 4 quirófano de sala de operaciones, 10 consultorios para adultos, 5 consultorios para pediatría, 2 aéreas de urgencia, un área de diagnóstico por imagen, laboratorio clínico, farmacia, almacén y morgue.