Por séptima ocasión en dos años, los estudiantes del Colegio Público Solidaridad en el barrio Rubén Darío, realizaron un Ejercicio de Protección y Salvaguarda de la vida con el objetivo de estar preparados ante la ocurrencia de un terremoto real.
En punto de las 2 de la tarde, sonó la alarma y con ello el ejercicio de evacuación hacia zonas seguras. Los primeros en ser evacuados en completo orden fueron los alumnos de primero, segundo y tercer grado, que salieron con sus brazos protegiendo su cabeza y acompañados de sus maestros.
En un tiempo de 01:20 segundos, todas las aulas del colegio estaban vacías, lo que refleja que los anteriores ejercicios, han permitido agilizar la evacuación sin mayores incidentes, gracias a la toma de conciencia de los estudiantes que un sismo puede ocurrir en cualquier momento.
“Participar de este simulacro tiene mucha importancia para mí porque puedo conocer por donde salir en caso de un terremoto o algún incendio. Igual puedo ayudar a algún compañero que pueda salir herido, cargarlo y llevarlo a una zona segura, por eso son importantes estos simulacros”, dijo Kevin Tijerino Ramos.
Ingrid Suazo del decimo grado, manifestó que los estudiantes están demostrando a la población, cómo actuar en caso de un terremoto o sismo fuerte que ocurra en Managua.
“Desde que el Gobierno ha orientado realizar este ejercicio, nosotros lo hemos venido haciendo seguido y este es el séptimo ejercicio que hemos realizado. Ahora los estudiantes al escuchar la alarma, salen en orden hacia las zonas de seguridad y acatan las orientaciones tal y como la hemos practicado”, mencionó la docente Ángela Espinales, subdirectora del colegio que tiene una matrícula de 806 estudiantes en los turnos matutinos, vespertinos y sabatino.