La Vicepresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, anunció que el Ministerio de Economía Familiar (MEFCCA) estará entregando 2 mil 562 créditos a igual número de protagonistas de 775 grupos solidarios de 84 municipios del país, y anunció que el programa de microcréditos se ampliará a las zonas rurales.

“Ayer hablamos un poco de estos programas de microcréditos que se van a extender hacia las zonas rurales de nuestro país”, apuntó.

Dijo que este programa va en la misma lógica de Usura Cero “para asegurar financiamientos a las personas en distintas modalidades de emprendimientos”.

“Estamos hablando de que se incorporen a los programas de microcréditos (a) familias que quieran desarrollar actividades económicas en el campo, en el comercio, en la producción, en el campo de las reparaciones, todo lo que las personas emprenden que se propongan para trabajar y así mejorar sus ingresos”, precisó.

Rosario dijo que el documento del programa se está trabajando desde el Ministerio de Economía Familiar para mejorarlo y darlo a conocer.

“La lógica es que las personas en el campo puedan optar a financiamientos para generar emprendimientos de acuerdo a sus aspiraciones y no necesariamente vinculados a los programas del Ministerio de Economía Familiar”, indicó.

El programa está lanzando desde el 10 de agosto, “lo que tenemos es que explicarlo mejor a ustedes y luego garantizar que las personas en cada uno de los departamentos conozcan la posibilidad que tienen en optar a esos financiamientos en la lógica de Usura Cero”, dijo Rosario.

Reporte policial

En otro orden, la Compañera Rosario dijo que el Comisionado General Francisco Díaz, Subdirector de la Policía Nacional, le informó que fallecieron dos personas por accidentes de tránsito, una pasajera de motocicleta y un peatón.

Esto fue en Terrabona, comunidad el Terrero en Matagalpa el primer caso, y el segundo en Niquinohomo, Masaya, Rafael Carballo de 30 años fue el atropellado cuando caminaba a orillas de la villa.

Dijo que hoy se llevan a cabo una gran cantidad de actividades que está garantizando nuestra Policía Nacional, entre ellas un juego de béisbol en León donde parece que va a atraer a muchos fanáticos.

Ministerio de Salud

Luego con el Ministerio de Salud, señaló que “tenemos el plan de actividades, taller para analizar los datos y estadísticas de la vacunación, luego tenemos la quinta jornada científica en el SILAIS de Boaco".

Rosario también dio a conocer una noticia triste como fue una muerte materna de una hermana de 33 años que tenía antecedentes de dos partos anteriores.

"Llevaba un embarazo de dos meses y medio, ingresó al hospital Solidaridad el día sábado 12 de agosto con fiebre de tres días, al examinarla se encontró que el bebé estaba muerto en el vientre y una infección generalizada", explicó.

A la paciente no se le practicó el legrado ya que tenía las plaquetas muy bajas, se estabilizó, logró expulsar al bebé el 13 de agosto, pero tuvo que ingresar a cuidados intensivos en condiciones graves y falleció el 14 de agosto al medio medía, informó.

Agregó que el Ministerio de Salud estará participando en el congreso nacional de Pediatría. La ministra de esa cartera estará participando en el mismo los días 17, 18 y 19 en el hotel Holiday In. Rosario dijo que saludará a esos especialistas que están promoviendo salud para los niños.

El Minsa también informó a la Compañera Rosario sobre una epidemia de conjuntivitis en diferentes escuelas del departamento de Rivas, casos que los atiende el Ministerio de Salud.

MINED

Informó que el séptimo ejercicio de protección de salvaguarda de la vida de las escuelas, se desarrolló esta mañana y por la tarde otra cantidad de estudiantes participarán en el ejercicio.  "Ahorita se contabilizan 900 mil estudiantes, 36 mil docentes, 6,198 centros educativos públicos y 1,035 privados”, detalló.

También informó sobre la ampliación y remodelación del centro educativo Augusto C. Sandino, del municipio de Quetzalguaque en León.

Además señaló que “nos preparamos para el mes de la Patria, arrancan en los próximos días los desfiles por distrito en todos los municipios del país”.

Energía eléctrica

Finalmente, dijo que el compañero Salvador Mansell le informó que en la comunidad Anexo a Barrio Sandino, en el municipio de la Concha del departamento de Masaya, 300 habitantes están estrenando energía eléctrica con una inversión de 700 mil córdobas.