“Para nosotros esa es una exageración”, indicó Álvaro Fiallos, presidente de la UNAG.
“Hay pérdidas que pueden ser del 40% en algunas comarcas de Nueva Guinea o en algunos lados del norte como en Waslala, pero en el resto del país la cosecha viene normal de acuerdo a toda la información que nosotros manejamos”, explicó.
Según Fiallos la cosecha de frijoles de apante podría estar rondando entre un 1 millón 800 mil quintales y un 1 millón 700 mil quintales, cantidad suficiente para garantizar la alimentación del pueblo nicaragüense durante los próximos siete meses.
“Con solo la cosecha de apante nosotros estaríamos empalmando muy bien con los requisitos de alimentación nacional de aquí a la cosecha de primera del próximo ciclo”, afirmó.
Fiallos aseguro que las informaciones de enormes pérdidas en la cosecha lo que buscan es más que nada provocar una especulación en los mercados.
Para el presidente de la UNAG la producción de frijoles en Nicaragua es suficiente tanto para el consumo interno como para la exportación.
“Nosotros estamos seguros que con la cosecha de primera, la cosecha de postrera y la cosecha de apante tenemos suficiente frijoles para comer nosotros en Nicaragua y exportar por lo menos 1 millón y medio ó dos millones de quintales hacia los diferentes mercados del exterior”, señaló Fiallos.
Económicas
Desmienten pérdidas en cosecha de frijoles
Jueves 23 de Febrero de 2012 | Carlos Mikel Espinoza
Comparte
Noticias Recientes

Comerciantes de lácteos del mercado Iván Montenegro cuentan con nuevas instalaciones

10 mil actividades para disfrutar este primer fin de semana de vacaciones de verano

Nicaragua: Gobierno asume 100% del incremento del precio del Gas Licuado, Gasolinas y Diésel
