“No permitiremos que nadie se meta en nuestros asunto y que nos imponga su voluntad, porque nosotros tenemos una voluntad que nos ha llevado siempre a la victoria”, expresó durante un discurso en la Arena Deportiva del Complejo Olímpioco Luzhnikí, el estadio de fútbol más importante de Moscú (la capital).

Putin instó a todos los que consideran a Rusia como su patria a que la protejan y crean en ella, porque “la batalla continúa y la victoria será nuestra, porque somos una nación victoriosa, lo llevamos en los genes (...) La gran historia se ha escrito con sangre y sudor”.

“Para nosotros no es suficiente con ganar las elecciones, ya que tenemos que superar un buen número de problemas que, como en otros lugares, sobran. Se trata de la injusticia, el descaro de los funcionarios, la pobreza y la desigualdad”, agregó.

En tal sentido, Vladimir Putin expresó que está dispuesto a trabajar por el bien de la patria y llamó a los rusos a no mirar al extranjero y a no traicionar a la nación.

"Somos un país multinacional, pero un único y poderoso pueblo ruso. Nosotros no marginamos a nadie. No nos metemos con nadie. Al contrario, llamamos a todos a aglutinarse (...) Sueño con que cada persona en nuestro país, desde el jefe al ciudadano medio vivan según las reglas y la conciencia. Esto nos hará aún más fuertes”, apuntó.

Al menos 130 mil personas se concentraron este jueves en el centro deportivo moscovita con banderas y afiches pese a las bajas temperaturas, para respaldar al premier quien aspira a convertirse en el próximo presidente de ese país.

De resultar electo en los comicios del 4 de marzo, Putin será por cuarta vez el Jefe de Estado, luego de ejercer el cargo en tres período: presidente interino en 1999, electo 2000 a 2004 y reelecto 2004 a 2008.

De acuerdo con la última encuesta del Centro de Estudio de la Opinión Pública, el actual primer ministro figura como favorito en las elecciones presidenciales y estiman que ganará en la primera vuelta con el 58,6 por ciento de los votos.