Docentes del Ministerio de Educación, de la UNAN, la UNI y la Fundación Zamora Terán, son capacitados a partir de este miércoles por la empresa taiwanesa ACER en la tendencia global del Internet de las Cosas, o "IoT", por sus siglas en inglés.
Los educadores, quienes a su vez serán formadores de conocimientos, aprenderán a cerca de la interconexión digital a través de una tableta electrónica o smatphone haciendo uso de la nube.
Para tal fin se facilita a los participantes de un kit "ACER CloudProfesor" para codificar el funcionamiento del IoT, que contiene además del ACER CloudProfessor, el Gigo Rompecabezas 1247A y la tableta ACER Iconia One 8.
Telémaco Talavera, Presidente del CNU, se refirió a la necesidad del país de potenciar el desarrollo de las tecnologías de la información.
“Tenemos que ir adelante con el Internet normal, ya no solo el convencional sino también a través de lo que conocemos como Internet de las cosas”, dijo.
El embajador de Taiwán aseguró que la idea vino de la presidenta de Taiwán quien visitó el país en enero junto al gerente de ACER y que éste a su vez valoró que antes de invertir en el país incursionarían en la educación.
Esta actividad fue la última en la que participó el embajador y en ella valoró que Nicaragua cuenta con una gran estabilidad y un modelo de trabajo en conjunto de todos los sectores de la sociedad, lo que permitirá a través del trabajo garantizar el desarrollo de la nación.