Algo hacía falta en Nueva York. Sí, es cierto que ya era una de las ciudades de mayor tamaño en el mundo, una de las más cosmopolitas, un semillero para los héroes y un imán para atraer a los villanos (de este mundo y del espacio exterior). Pero no podía estar completa sin la aparición de uno de sus paladines más simbólicos, ¡El sorprendente “Spider-Man”!
El trepador de muros reaparece en la gran pantalla, ahora con un plus, pues la cinta ha sido producida por los Estudios Marvel (que llegaron a un acuerdo con Sony, que es dueña de los derechos en el cine). Esto significa que mientras que en anteriores encarnaciones el Hombre Araña se encontraba combatiendo al crimen en solitario, ahora será consciente de la existencia de otros héroes, entre ellos uno que está llamado a ser su mentor: “Iron Man”.
Con una dosis de humor, adrenalina y aventura, llega este fin de semana a la cartelera tapatía “Spider-Man: De regreso a casa”, bajo la dirección de Jon Watts y con el británico Tom Holland como “Peter Parker/Spider-Man”, Marisa Tomei como la “Tía May”, Robert Downey Jr nuevamente en la armadura de “Iron Man” y Michael Keaton dando vida al malvado “Adrian Toomes/Buitre”.
Holland es el actor más joven en darle vida al arácnido, y probablemente es el más fanático: “Fan es poco. Yo tenía el traje, las sábanas, los juguetes, todo. Siempre peleaba con mis amigos sobre quién era mejor, si ‘Spider-Man’ o ‘Batman’. Es obvio qué bando elegía yo (risas)”.
Esta cinta de “Spider-Man” no volverá a contar el origen del personaje, aunque sí procura respetar la mitología que lo ha hecho popular, explica el protagonista. “El encanto de ‘Peter Parker’ no está en lo poderoso que es, sino en lo humano. Él es un chico que pasa por lo mismo que mucha gente, tiene malos días en el trabajo, pésima suerte con las chicas y mucha tarea. Creo que todos nos identificamos con eso”, agrega el protagonista.
Para los fanáticos del personaje, la cinta promete sembrar cosas interesantes a futuro, como el posible regreso del malvado “Venom” a la gran pantalla y el involucrar más a “Spidey” con “Los Vengadores”. Es el inicio de una nueva era, tan heroica… Sorprendente.