Autoridades del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, sostuvieron este lunes el primer encuentro con representantes del sector comercio y sus agremiados, a fin de analizar la evolución y dinamismo de esta actividad económica.

El Presidente del Banco Central de Nicaragua (BCN), compañero Ovidio Reyes, informó que en esta ocasión hablaron de la evolución de esta actividad, la cual tiene un buen impacto en la economía,

"Este año también hemos visto que la actividad comercial continúa con un crecimiento siempre positivo. Estamos esperando un crecimiento que podría estar entre 3.1% y 4%".

"Lo importante es que todavía tenemos un impulso en esta actividad que es relevante", expresó Reyes.

Indicó que también se habló, sobre las políticas y acciones que se estarán trabajando para apoyar al sector, y que continúe esta actividad.

"Tenemos otros temas de trámites y gestiones que nos han solicitado realizar para que la actividad se desarrolle con toda la normalidad", refirió.

El titular del BCN, explicó que se ha abordado esta actividad económica en términos de bienes importados y bienes de consumo, tales como automóviles, maquinarias y equipos.

"También estábamos hablando de productos de ferreterías, agroquímicos, servicios, restaurantes y otros sectores que forman parte de esta actividad", informó el compañero Ovidio.

"Tuvimos un buen intercambio; es nuestra primera reunión intersectorial, y esperamos en las siguientes estar abordando más temas", sostuvo.

Rosendo Mayorga, Presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN), destacó que la reunión fue muy productiva.

"Las cifras coincidentementes estamos bastante cerca con las del Banco Central. Nosotros manejamos un crecimiento del 4% del sector para este año, y no hemos dejado de crecer", expresó.

Explicó que hay meses en que el sector no experimenta el mismo dinamismo de los años anteriores, pero se compensan unos años con otros; y además que las ventas no son estáticas, son bien dinámicas, y tienen sus altos y bajos.

"Es un primer encuentro como sector, hemos expuesto una serie de puntos que podemos ver de qué forma podamos solucionarlos para el futuro, y facilitar el comercio en este país", explicó.

El Presidente de la CCSN, informó que durante la reunión también expusieron como sector ver de qué forma se puede negociar el salario mínimo para que el ajuste no sea anual; y también ver cómo agilizar más los trámites con la Dirección General de Aduanas (DGA).