Segura sostuvo que los pescadores denunciaron que son asediados por fragatas y helicópteros de la armada colombiana que incursionan en aguas y territorio aéreo que fueron concedidos a Nicaragua en el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) del pasado 19 de noviembre.
En rueda de prensa señaló que "hay una conducta de hostigamiento y hostilidad de parte de las fragatas, de los helicópteros colombianos hacia los barcos nicaragüenses que están en la zona, lo cual creemos no es lo más sano".
Por su parte, el vocero del Ejército de Nicaragua, coronel Orlando Palacios, expresó que analizan las denuncias y que cualquier respuesta será "un asunto de Estado, no solo es de la institución castrense.
El presidente de la Cámara precisó que la fragata colombiana se ha acercado "en actitud intimidante" hasta 300 metros de los barcos nicaragüenses con una lancha rápida que ha dado vueltas alrededor de las embarcaciones, mientras helicópteros sobrevuelan la zona.
"No han abordado embarcaciones ni han capturado nadie, pero los tripulantes de los barcos nicaragüenses siente que esta es una manera de atemorizarlos", dijo señaló segura a los medios de comunicación.
Además denunció, que en la zona existen unos 16 barcos de bandera hondureña que trabajan contratados por Colombia, así como barcos de Jamaica y uno de Tanzania. "Esos barcos estaban ahí desde antes del fallo (de La Haya), pero entendemos que el gobierno de Nicaragua está buscando la manera de informarles que ahora necesitan un permiso de Managua para continuar con su labor".
Nacionales
Denuncian asedio a pescadores nicas por aire y mar en el Mar Caribe
Tuesday 4 de December 2012 | Radio La Primerísima
Comparte
Lo más destacado

Nicaragua: Cierre del Festival que reunió el arte, gastronomía y cultura de 38 países

Nicaragua saluda a Primer Ministro de la Federación de San Cristóbal y Nieves

Construcción de puente Wawa Boom en la Costa Caribe Norte en su etapa final
