La Empresa Nacional de Trasmisión Eléctrica (Enatrel) llevó la energía eléctrica comunitaria y familiar a la comunidad Santa Elena, Distrito VI, en el marco de un proyecto integral de normalización del suministro eléctrico.
Enatrel siempre llevando bienestar a la población invirtió 6 millones 953 mil 424 córdobas para brindar el servicio a 810 viviendas, siendo unos 4 mil 236 los protagonista que jamás volverán a estar en la oscuridad.
Con la normalización del servicio de energía, se prevé que las condiciones socio-económicas y la seguridad mejoren sustancialmente.
Sandra de Jesús Valle Aburto, es una de las miles beneficiadas con esta nueva restitución de derechos.
"Es muy importante, nos ha venido a levantar el ánimo y el espíritu de comunidad, sentíamos que nos hacía falta este proyecto", expuso.
Para Leoncio Flores, la espera duró siete años, tiempo en el que estuvo semanas sin energía poniendo en peligro su vida y los aparatos en su hogar.
"Hemos hecho a un lado los alambres entre cortados que teníamos, recuerdo que los transformadores se quemaban a media noche y era un peligro y ahora tenemos gran tranquilidad", expresó.
Orlando Cruz, jefe del departamento de sub estaciones eléctricas y líneas de transmisión de Enatrel, explicó que: "Este proyecto viene a cambiar la cara de este barrio, así la calidad de vida cambia porque viene a darles una energía confiable".
"A la fecha en Managua tenemos una cobertura de 93.1%, en el 2007 había una cobertura de 82 por ciento y hemos ido avanzando, trabajando en la normalización de los asentamientos que tenían condiciones precarias de energía", comentó.
En este proyecto, Enatrel construyó una red de 3.97 kilómetros.