Las autoridades nicaragüenses informaron que el paso de la Onda Tropical No. 13 provocó la crecida de algunos ríos, principalmente en la zona del Caribe, lo que dejó temporalmente incomunicadas algunas comunidades.
Según el reporte del Gobierno, a través del SINAPRED, 8 comunidades en Río San Juan vieron interrumpido el paso vehicular por daños en el puente Santa Cruz.
En Zelaya Central, otras comunidades también sufrieron afectaciones, donde además 6 centros de secundaria no pudieron abrir, y en la Región Autónoma de la Costa Caribe Sur (RACS) estuvo afectado el acceso a El Tortuguero por el desborde del río Areno.
También se tuvo afectaciones en el Triángulo Minero, donde se anegó una vivienda en la comunidad de Sarawas, de Mulukukú, por obstrucción de una alcantarilla que está en construcción.
Muere el cruzar río
Por otra parte, se reporta que el joven José Ramón López Valle, de 20 años, falleció luego de ser arrastrado por la corriente al cruzar el Rio Umbla (Mulukukú) que estaba crecido. El joven era estudiante del Colegio San Jacinto de la localidad y se dirigía a su casa con su hermana Elida López Valle, de 18 años.
Algunos ríos del Caribe Norte crecieron sus niveles provocando retraso en el transporte colectivo.
Durante la noche del sábado, el SINAPRED se mantuvo pendiente de la crecida de tres ríos afluentes del Río Escondido, sin embargo, INETER finalmente no reportó ninguna situación de peligro, especialmente para la ciudad El Rama.
Hoy la situación se viene normalizando y el Río Rama amaneció con 4.5 metros, lo que sólo amerita estar atentos al comportamiento de las lluvias en Chontales, señala el informe del SINAPRED.
El nivel de los ríos de la cuenca del Río Escondido, aunque subieron la tarde del sábado, a lo largo de la noche comenzaron a descender. Su medición actual es la siguiente:
- Salto Grande en el Río Siquia 3.08 metros el nivel de desborde es 12 metros
- San Jerónimo en el sector de El Rama su nivel a 3.5 metros el nivel de desborde en de 10 metros.
- San Valentina descendió su nivel a 3.49 metros en el Rio Rama el nivel de desborde es de 10 metros.
- El Rama en el Escondido incremento a 4.12 metros el nivel de desborde es de 6.5 metros.
Situación meteorológica
En cuanto al resto del país, las autoridades reportan lluvias fuertes en 16 municipios: Pantasma, San Ramón, Rio Blanco, Muy Muy, Matiguas, Matagalpa, El Castillo, Waslala, Bocana de Paiwas, Siuna, Rosita, El Rama, Muelle de los Bueyes, La Cruz de Río Grande y El Tortuguero.
Lluvias moderadas en 18 municipios: Chinandega, Cárdenas, Pueblo Nuevo, San Dionisio, San Isidro, Juigalpa, Acoyapa, El Coral, Santo Domingo, San Carlos, El Almendro, Morrito, San Miguelito, Moderada, Bluefields, Laguna de Perla, El Ayote, Villa Sandino y débiles en el resto del país.
Pronóstico
El SINAPRED informa que la Onda Tropical No. 13 abandonó el país en la noche del sábado, por lo que en este momento predomina la influencia de bajas presiones, especialmente en el sur del país, lo que facilitará ingreso de humedad desde el Pacífico al territorio.
Se pronostica predominio de nublados parciales a lo largo del día, lluvias ligeras aisladas por la mañana en el Caribe Sur y centro del país. Hacia la tarde y noche las lluvias se extenderán al resto del territorio en forma dispersa.
Oleaje
Las actuales condiciones atmosféricas están provocando oleajes de 1 a 2 metros de altura en el Caribe y de 1 metro en los lagos.
SINAPRED recomienda que las embarcaciones pequeñas tomen precauciones, especialmente al momento de las lluvias.