La Agencia Coreana de Cooperación (KOICA, Korea International Cooperation Agency, por sus siglas en inglés) compartió este viernes los alcances de la cooperación en Nicaragua.
El diputado Juan Ramón Obregón valoró de suma importancia la cooperación y el intercambio con Corea, para coadyuvar los problemas generados en el territorio, y de manera particular los de los pequeños productores.
“La embajada de Corea tiene una presentación de experiencias que le ayudaron mucho a la transformación de sus zonas rurales, y la vamos a compartir a fin de ver lo que podemos incluir en la propuesta de desarrollo y transformación que tiene como política nuestro gobierno”, afirmó.
Entretanto, el embajador de Corea, Sr. Hong Seok-hwa, destacó el crecimiento de la cooperación de su país en Nicaragua con más proyectos, voluntarios y expertos, para fortalecer el trabajo en diversas regiones del país.
“KOICA está activa en los diferentes sectores, tales como la salud, la formación técnica, políticas de desarrollos ostensible y en varios proyectos sociales, llevando asesoría y cooperación a los lugares más lejanos de Nicaragua”, afirmó.
Además manifestó que se ha alcanzado un nivel privilegiado de cooperación bilateral a través de proyectos de mucha importancia social como el de agua potable y saneamiento en Juigalpa, la remodelación de Centros Tecnológicos de INATEC, el financiamiento de proyectos de energía renovable, banda ancha, transmisión eléctrica y la carretera de circunvalación de Managua.
A su vez, Cinthya Collado, coordinadora del programa de voluntarios de KOICA, recordó que los voluntarios coreanos, fortalecen la mano de obra nicaragüense con técnicas, herramientas y equipos a través de proyectos.
Actualmente, 20 voluntarios coreanos desarrollan labores en Carazo, Granada, Masaya, Managua, Matagalpa, Estelí, Boaco y Chontales, en lugares como casas maternas, escuelas públicas, centros de formación técnica y delegaciones del Ministerio de la Familia.