La XII Marcha Orgullo LGBTI Nicaragua 2017 realizada este miércoles en Nicaragua, se constituyó en una verdadera celebración de restitución de derechos y en un llamado a una cultura de respeto, inclusión y de igualdad.


Alzando la bandera del símbolo del orgullo gay, en un ambiente colorido, bailes y música, la  comunidad LGBTI  (lesbianas, gais, los bisexuales y las personas transgénero), caminó en nuevos tiempos, celebrando en alegría y libertad los avances en sus derechos.

Al ritmo de comparsas, llamativas carrozas, y vestuarios coloridos, la marcha que se realiza  bajo el lema "Iguales derechos para todos y todas",  salió de las cercanías del Colegio Teresiano, en Carretera a Masaya, hasta llegar a Metro Centro.


Carlos Sequeira, Coordinador de la Campaña en la Viña del Señor, resaltó que este año la  marcha está revestida de un significado totalmente diferente, ya que están celebrando los avances significativos alcanzados con el  actual Gobierno.

Sequeira comentó que en comparación con otros países, destacó la seguridad con la que cuenta Nicaragua, no solo para la población en general, sino también  para la comunidad LGBTI.

Afirmó que la población, el Gobierno,  medios de comunicación y otras instancias, están aportando a elevar los niveles de organización y tolerancia.

Wendoline Morgan, Miss Gay Las Américas 2017, expresó: "No  estamos pidiendo derechos, porque derechos los tenemos, y año con año hemos venido mejorando, venimos a celebrar con orgullo y recordar que existe la Diversidad Sexual”.

Sobre el respeto y tolerancia, indicó que "debe iniciar en nuestros hogares y en nosotros mismos como comunidad gay, para que luego el público nos respete tal y cual somos".

Natalie Naty González, Directora del Área  Comunidad Diversa del Gobierno Regional Caribe Norte, destacó que el Gobierno Sandinista ha dado esa apertura e inclusión y restitución de derechos hacia la comunidad LGBTI y más en los pueblos indígenas, desde las instancias del Gobierno Regional.

"Desde el Gobierno Regional estamos  promoviendo la inclusión de los derechos a la participación y recreación; también a la promoción de derechos de las comunidades indígenas, afrocaribeñas, diversamente sexual".