El ministro hondureño participa en un encuentro del Consejo de Ministros de Cultura del Sistema de Integración Centroamericano (SICA) que se desarrolla en Managua y decidió visitar la tumba y honrar la memoria del Comandante Tomás Borge, uno de los fundadores del Frente Sandinista de Liberación Nacional.
Gonzalez, llegó y depositó la ofrenda floral en la tumba del comandante Borge, ubicada entre los mausoleos del Comandante en Jefe de la Revolución, Carlos Fonseca Amador y el del Coronel Santos López, quien fue miembro del Ejército Defensor de la Soberanía Nacional y eslabón vital entre éste y el Frente Sandinista de Liberación Nacional.
El ministro Gonzalez dijo “dialogamos varias veces con el Comandante Tomás Borge sobre los problemas de Latinoamérica el futuro de los pueblos latinoamericanos, la paz, el progreso social y estoy seguro que fue un gran intelectual y recuerdo una famosa frase: 'Hay muertos que nunca mueren'; de esos es Tomás Borge”.
El ministro hondureño explicó “queríamos hacerle este pequeño reconocimiento a un gran luchador que muchos conocen más que todo por la parte militar, pero también era un gran intelectual, un gran pensador y como intelectual y como pensador lo recordamos”.
Ideales revolucionarios a favor de los pobres
De acuerdo con el ministro visitante hay muchos latinoamericanos que tienen pensamiento libertario, entre ellos Francisco Morazán, un héroe de la integración centroamericana, así como Rubén Darío que tiene un mérito extraordinario y lo mismo que Tomás Borge, con quien compartió su preocupación a favor de los pobres.
“Los pobres son la mayoría de América Latina, la América Latina es la región de mayor inequidad en el mundo, mientras cada día los ricos son más ricos y los pobres más pobres, no puede haber paz, y nosotros como partidarios de la paz, reconocemos los méritos de todos aquellos que luchan por ese gran ideal”, explicó el ministro de cultura hondureño.
Señaló que la vida y lucha del comandante Tomás Borge dejó lecciones y añadió que él escogió voluntariamente su camino y ahora lo recordamos como un gran luchador a favor de los pobres.
Por su lado el embajador de Honduras Ledín Orlando Torres manifestó que él estudió en Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas junto con el ministro hondureño de cultura, doctor Tulio Mariano Gonzales, con quien compartió ideales revolucionarios, lo que les hizo admirar a revolucionarios como Carlos Fonseca Amador, Germán Pomares y el comandante Tomás Borge.
Nacionales
Ministro de Cultura de Honduras coloca ofrenda floral en Mausoleo del Comandante Tomás Borge
Friday 30 de November 2012 | Erving Sánchez Rizo
Comparte
Lo más destacado

Nicaragua: Cierre del Festival que reunió el arte, gastronomía y cultura de 38 países

Nicaragua saluda a Primer Ministro de la Federación de San Cristóbal y Nieves

Construcción de puente Wawa Boom en la Costa Caribe Norte en su etapa final
