El Ministerio de Salud (MINSA) continúa con las Jornadas de Fumigación en los diferentes barrios capitalinos.
En esta ocasión le correspondió al barrio Camilo Chamorro, del Distrito VI de Managua, donde se fumigaron mil 712 casas.
"Esta fumigación es parte del Plan Barrido y esperamos que la gente abra sus puerta, aunque no les guste el humo", expresó Octavio Ramírez, responsable de la brigada de fumigación.
"Es bueno la fumigación, porque así se pueden evitar enfermedades como la malaria", dijo don José Rolando Soto, habitante del barrio.
“Con estas fumigaciones permanentes gracias a Dios se han reducido bastante los zancudos, no ha habido muchos casos de malaria ni de dengue”, expresó Johanna Cuaresma, otra habitante del Camilo Chamorro.
Entre las medidas que Cuaresma toma en su hogar para evitar criaderos de zancudos, están el botar el agua de las maceteras si queda estancada, si hay recipientes con agua darles vuelta para escurrirlos, y abrir las puertas a los brigadistas de salud cuando pasan abatizando o fumigando.
“Aquí diario se limpia la casa por todos lados, no hay basura adentro porque siempre se saca (…), porque hay varias criaturas aquí, entonces tenemos que mantener limpio”, indicó doña María Guadalupe Soto.
Las fumigaciones en este barrio, el MINSA las realiza con una periodicidad de 10 a 12 días.
Ramírez mencionó que en el invierno la población se muestra más anuente a dejar que entren a fumigar, por la proliferación de zancudos.