La Vicepresidenta de la República, compañera Rosario Murillo, anunció que el próximo lunes el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, presentará el Mapa de los Recursos Hídricos de nuestro país, en el que ha trabajado el director de ENACAL, Erving Barreda, y los equipos multidisciplinarios de distintas instituciones gubernamentales.
Rosario informó que este mapa ha contado con el apoyo del Banco Mundial, AECID y la Unión Europea.
Por otro lado, señaló que en Managua se cuentan este año un total de 2,743 Iniciativas Emprendedoras que han generado 21,066 empleos directos; y del 1° al 31 del mes de mayo, 511 nuevos Negocios en capital, entre ellos, pulperías, comiderías, restaurantes, cafeterías, tiendas, importación y exportación de mercadería en general, barberías, salas de belleza y talleres, entre otros.
Rosario añadió que el Ministerio de Salud anuncia el Censo Nutricional Escolar que está en desarrollo. “Llevamos ya 700,000 Niñ@s, 80% de la Meta”, dijo.
Igualmente informó que el próximo lunes se realiza el Simposio Internacional de Prevención y Control del Cáncer del Cuello Uterino, con la participación de especialistas de Estados Unidos, Costa Rica, El Salvador, Brasil, y médicos del sector público y privado.
“Estamos empezando a presentar el Mapa de los Padecimientos... Qué útil és esta Herramienta ! Cuando la pensamos, cuando la diseñamos, no nos imaginamos que iba a ser tan útil para tod@s : Para las Alcaldías, para l@s Médicos Particulares, para l@s Médicos del Sistema; también para las Personas que accedan a esa información; para los Organismos Internacionales que monitorean nuestros Avances en Salud”, enfatizó.
Resaltó que también se harán estrategias para cada uno de esos padecimientos. “En eso estamos trabajando ya ! Un Modelo que nos permita llegar a todas las Familias, para poder prevenir. Es decir, cómo podemos tener más conocimiento para prevenir los padecimientos, o para enfrentar de mejor manera la enfermedad cuando está instalada”, añadió.
“Vamos a trabajar casa a casa, y vamos a trabajar también con el Personal de Salud. Vamos a seguir mejorando, Dios Mediante, la Infraestructura y el Equipamiento en las Unidades de Salud, para poder brindar una atención oportuna a l@s Pacientes, y evitar complicaciones; evitar igualmente, hasta donde nos sea posible evitar, los fallecimientos tempranos”.
Asimismo dijo que se trabajará para que en esas estrategias se aborden los padecimientos comunes en Adult@s Mayores, Jóvenes, Madres, Niñ@s.
Informó que el Ministerio de Educación entregó aulas nuevas en las comunidaes Antonio Mairena y Samaria del Ayote.
Mientras tanto, en Managua 2,000 estudiantes de secundaria participan en los Juegos Escolares en su Etapa Nacional, desde hoy hasta el 21 de Junio.
Refirió que la “Feria de Juguetes y Colores” en Saludo al Día Internacional del Niño, se realiza en el Parque Nacional de Ferias.
Indicó que se están organizando “Ferias de las Cosechas” con los productos que vayan saliendo, sobre todo hortalizas, frutas.
Estas ferias están organizadas por el INTA, MEFCCA, el MAG, y no serán sólo para exponer y comercializar esos productos directamente de las manos de l@s Productores, sino también aquellos productos derivados: Es decir, los productos que representan valor agregado al producto original. “Vamos a trabajar en eso para anunciarlo la próxima semana, ya con un Cronograma Especial de Managua y de las Cabeceras Departamentales para empezar”, precisó la compañera Rosario.
Informó que como parte de la campaña Orgullo de Mi Municipio, Matagalpa, Estelí, Nueva Segovia y Madriz visitan Jinotega.
“Hoy viernes, en la Comunidad Arenales Agua Fría-Sector El Colonial, Municipio de Matagalpa, más de 100 Herman@s inauguran Energía Eléctrica. Y mañana, Comunidad San Ramón, Municipio de La Concordia, en Jinotega... 300 habitantes, 50 casas; allí la inversión és 2 millones 258,000 córdobas”, concluyó.