La Presidenta Ejecutiva de Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal (Inifom), Guiomar Irías, expresó que con la creación de viveros comunitarios y viveros municipales, las alcaldías han venido aportando en el tema de reforestación.
Al mismo tiempo, recordó que en conjunto con el INTA y Marena, las alcaldías han apoyado en la capacitación a productores, dueños de finca y de parcelas para impulsar el Plan Nacional de Reforestación.
El ingeniero Mario García, del Instituto Nacional Forestal, quién durante la Reunión Nacional de Alcaldes presentó el Plan Nacional de Reforestación, dijo que el Gobierno Sandinista ha venido trabajando con diferentes iniciativas este tema.
Dijo que desde que asumió el Gobierno, a lo largo de estos años se ha venido reduciendo la deforestación.
“Para lograr estos resultados hemos venido promoviendo campañas en las cabeceras departamentales, en la prevención y control de incendios forestales, visitando casa a casa, haciendo asambleas, logrando frenar en cierta medida los incendios”, explicó García.
En años anteriores eran 132 mil 665 hectáreas deforestada; entre 2007 y 2010 con el Gobierno Sandinista, pasamos a 85 mil 357 hectáreas, presentando una disminución del 35%. Del 2011 al 2014 fueron 63 mil 270 hectáreas, disminuyendo un 25 % con respecto al periodo anterior.
El alcalde de San Carlos, Johnny Gutiérrez, recordó que están trabajando en un proyecto para reforestar 1 millón de plantas, dando un cuido de 3 años continuos, para garantizar que las plantas queden bien establecidas.
Actualización del sistema de acueductos
Durante la reunión de Gobiernos Locales también se evaluó la actualización del sistema de acueductos y saneamiento rurales con el Nuevo Fise.
“Este es un ejercicio de actualización de información que hacemos todos los años, para saber cómo están los acueductos y sistemas de agua a nivel nacional, en la parte rural del país, que le permite tanto al Fise como a las alcaldías, poder proyectar de una mejor manera la inversión, en el tema de agua y saneamiento rural”, expresó la Presidenta Ejecutiva de Inifom.
“Cuando hablamos de desarrollo y calidad de vida es necesario y fundamental hablar de temas de agua. Como parte ese compromiso, en San Carlos se está trabajando una planta potabilizadora arriba de 4 millones de dólares, para 20 mil familias”, dijo el alcalde Johnny Gutiérrez.
La alcaldesa de Nueva Guinea, Claribel Castillo, afirmó que están ejecutando 22 proyectos de Agua y Saneamiento. De ellos 3 se están ejecutando con el financiamiento del Nuevo Fise en San Juan, Colonia Jerusalén y en San Antonio, indicó.
Detalló que el próximo mes inaugurarán 3 Centros de Salud en la comunidad de San Juan, colonia Rio Plata y otro en colonia Yolaina, beneficiando a un total de 5 mil habitantes.