La XVIII Feria de la Construcción y la Vivienda (Fercon 2017), fue inaugurada este jueves por la Cámara Nicaragüense de la Construcción (CNC) y autoridades de Gobierno.
La tan esperada feria se desarrollará del 1 al 4 de junio en el Centro de Convenciones Olof Palme, con la participación de 184 empresas que expondrán productos y servicios, como equipos de construcción, materiales, herramientas sistemas constructivos y soluciones integrales.
El acto de inauguración de esta feria, contó con la importante participación del Asesor Presidencial para las Inversiones, compañero Laureano Ortega Murillo y el Asesor para Asuntos Económicos, compañero Bayardo Arce.
El Presidente de la CNC, Rodrigo Pereira, destacó que Fercon busca promover la unidad de este gremio de la construcción; mostrar la fortaleza y solidez que tienen las empresas constructoras, proveedores, y capacidad profesional de los consultores.
Promueven construcción de calidad
Indicó que este gremio, tiene actores importantes en la ejecución del Programa de Inversión Pública, construyendo más del 60% de las obras de infraestructura de Nicaragua; y es un sector que ha aportado más del 5% del PIB.
“La Fercon, es una iniciativa que, tras 18 años de ininterrumpida presencia, tiene en sus objetivos promover la construcción, mostrando avances y tendencias, e innovaciones constructivas”, sostuvo.
El titular del Ministerio de Transporte e Infraestructura (MTI), Compañero Amadeo Santana, dijo que la Fercon 2017, representa una gran oportunidad para los empresarios, constructores de viviendas, constructores de proyectos horizontales; empresas que suministran equipos y materiales de construcción.
“Felicitaciones, y que estos resultados que tendrá esta feria los sienta la población, al poder tener acceso a todos estos productos de la construcción y mejorar la calidad de las obras de infraestructura”, expresó Santana.
Cosep destaca importantes avances
El Presidente del Consejo Superior de la Empresa Privada (Cosep), José Adán Aguerri, enfatizó que este sector de construcción, en los últimos tres años está invirtiendo en promedio 1 mil 84 millones de dólares en el país.
“Se ha venido creciendo anualmente arriba del 6%; y este sector crece por encima de la economía en general”, expuso.
Aguerri, destacó que Nicaragua ya cuenta con una Ley de Asociación Público-Privada (APP), respaldada por el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para potenciar este sector de la construcción.
El titular del Cosep, explicó que en 2011 habían 1 mil 21 empleados del sector construcción activos en el INSS, y hasta este año, se ha ido avanzando gradualmente, llegando a los 1 mil 627 actores.
José Adán Aguerri, indicó que también los salarios de este sector de la construcción, han pasado de 1 mil 700 millones a 3 mil 600 millones de córdobas al año, por parte de las empresas formales.