La próxima apertura de una oficina de la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) en Managua, contribuirá a incrementar la cooperación entre ese país y Nicaragua, informó el vicepresidente de ese organismo coreano, Sr. Kim In, tras reunirse con la Viceministra de Relaciones Exteriores, compañera Arlette Marenco.
Kim calificó como “positivo” lo que hace KOICA en Nicaragua, en cuatro áreas principales: El fortalecimiento de la capacitación de los docentes del área de secundaria, la formación de funcionarios, el envío de 20 voluntarios coreanos y la invitación de funcionarios nicaragüenses a Corea, para el intercambio de tecnología.
Resaltó que durante una visita que realizó a la ciudad de Masaya, comprobó que los voluntarios coreanos “están a gusto en Nicaragua, trabajando muy bien, así que lo veo muy positivo”.
Ayuda financiera aumentará
Destacó que hasta el momento la ayuda financiera de Corea a Nicaragua era de un millón de dólares al año, pero recalcó que una vez se instale la oficina oficial de KOICA ese monto puede ser triplicado o quintuplicado, pero no quiso precisar en cuánto. Aunque señaló que en otros países ese monto puede alcanzar los diez millones de dólares al año.
Por su parte el embajador de Corea en Managua, Sr. Hong Seok-hwa, agradeció las atenciones de la viceministra del Exterior, Arlette Marenco, al vicepresidente de KOICA, y resaltó que este año se cumplen 55 años de relaciones diplomáticas entre ambos países.
Recordó que Corea reabrió su embajada en Managua en diciembre de 2007, hace 10 años y que Nicaragua abrió su sede diplomática en Seúl en 2014.
“Se está ampliando nuestra relación más rápidamente, así que estoy satisfecho de estos avances”, comentó
“En los últimos meses tenemos muchos intercambios de altos funcionarios de nuestra parte y de Nicaragua, esto es una clara muestra de la profundización de las relaciones bilaterales y también como ha dicho nuestro director de KOICA, vamos a abrir la oficina en Nicaragua”, resaltó.
Dijo que también Corea abrirá una oficina de Eximbank y del Centro de Tecnología.
“Así que estas tres oficinas gubernamentales de Corea van a ampliar aún más nuestra relación tecnológica”, dijo.
Recordó que después de finalizar las negociación del TLC entre Corea y seis países centroamericanos, “hay mucha expectativas de intercambio, va a aumentar mucho el intercambio comercial. También va a aumentar mucho la inversión coreana aquí”.
Señaló que cada día vienen más empresarios coreanos que tienen mucho interés en invertir en este país centroamericano.
Asimismo, anuncio que para impulsar el intercambio comercial, económico y cultural, la Embajada de Corea tendrá una exposición de sus productos en Managua.
A ese encuentro asistirán empresarios nicaragüenses interesados en exportar los productos de Nicaragua.
“Como he dicho después de 55 años de la relación diplomática, nuestra relación se está ampliando en todos los sectores políticos, económicos, sociales y culturales. Cada año, cada mes tenemos grandes actividades culturales. En el mes de junio vamos a tener un gran show y exposición de la comida de Corea”.
Y también habrá un festival cultural coreano con grupos que vendrán directamente desde Seúl.
Evaluaron proyectos en ejecución
Por su parte, la viceministra de Relaciones Exteriores, Arlette Marenco, dijo que con el Sr. Kim evaluaron los proyectos en ejecución de KOICA en temas de energía, infraestructura, banda ancha, educación, formación técnica profesional, salud y el programa de voluntarios.
Esta semana llegaron al país dos voluntarios que estarán laborando, uno en la delegación departamental del Ministerio de Educación en Boaco, para trabajar en educación artística y otro que estará en la UNAN-Managua, en la enseñanza del idioma coreano.
“Hemos evaluado todo el tema de cooperación, realmente consideramos que esta visita ha sido muy fructífera, él ha tenido que visitar también los SILAIS de Masaya y la delegación departamental del Ministerio de la Familia”, dijo Marenco.