Alcaldes y Alcaldesas del país conocieron detalles sobre el Mapa de Padecimientos de Salud, un portal en línea que permitirá el desarrollo de acciones en la prevención de enfermedades.

El Mapa de Padecimientos de Salud fue presentado durante la Reunión de Gobiernos Locales, por la titular del Ministerio de Salud, Sonia Castro.

"En este mapa queremos mostrar el estado de salud de los y las nicaragüenses, pero también para que los extranjeros que visitan el país conozcan la situación de salud de cada municipio", explicó.

En el mapa de los 19 Silais encontrarán datos estadísticos de padecimientos, enfermedades crónicas más frecuentes y las causas más frecuentes de muertes. Para entrar al mapa deben ingresar al sitio web.

La Presidenta Ejecutiva de Inifom, Guiomar Irías, además de la presentación del mapa de padecimientos, también presentó el avance de las casas de salud en todas las alcaldías.

Conociendo el Mapa de Padecimientos de Salud, les sirve a las alcaldías porque podrán trabajar en la parte preventiva a través de campañas, en donde la población vea cuáles son las causas de esos padecimientos; también vamos a instalar las Casas Municipales de Salud, donde se brindará información para los pacientes crónicos, además de promover una alimentación saludable”.

Irías afirmó que se van a instalar 134 Casas Municipales de Salud, espacios donde las personas con enfermedades crónicas van a llegar a compartir con otros pacientes, además de informarse con expertos, quienes brindarán información sobre su enfermedad y de cómo mejorar su calidad de vida con su enfermedad.

Alcalde de San Carlos, Johnny Gutiérrez, manifestó que para las alcaldías es importante "el  Mapa de Padecimientos de Salud, ya que la familia siempre está en nuestros planes, y en la medida que monitoreamos el comportamiento en temas de salud, vamos a garantizar que la población se encuentre en las condiciones necesarias para producir, trabajar, y estar más articulados, para crear ese desarrollo que todos nos merecemos”.

Otros temas a abordados fueron el Plan Nacional de Reforestación, el trabajo con el Nuevo Fise sobre el tema de acueductos, y la Ejercicios Municipales a fin de mejorar y fortalecer el sistema local de atención y de prevención de desastres.

minsa