Intensas lluvias caídas en los últimos días volvieron a poner hoy en alerta a 16 provincias dominicanas que debido a las precipitaciones anteriores tienen los embalses llenos, ríos crecidos y suelos con elevada humedad.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) puso en alerta amarilla (preventiva) a la provincia de Samaná y en verde (informativa) a las de Hermanas Mirabal, Duarte, San Pedro de Macorís, San Juan de la Maguana, Dajabón, Gran Santo Domingo, Barahona, María Trinidad Sánchez, El Seibo, Hato Mayor, Peravia, La Altagracia, Elías Piña, La Romana y San José de Ocoa.

El organismo llamó a la población a seguir los lineamientos de la institución y recomendó abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas para evitar lamentables pérdidas humanas.

La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) reporta que la combinación de una vaguada en altura ubicada sobre el país con la incidencia de una onda tropical localizada en la porción oriental mantendrán las condiciones favorables para que sigan ocurriendo aguaceros, tronadas y ocasionales ráfagas de viento en casi todo el territorio dominicano, especialmente en el noreste, sureste, suroeste y Cordillera Central.

Para mañana pronostica que la onda tropical estará al suroeste de Haití, sin embargo, la humedad e inestabilidad permanecerán sobre el país y la vaguada en altura seguirá provocando aguaceros con tronadas de menor intensidad y frecuencia hacia las porciones noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y zona fronteriza.

También recordó que mañana 1 de junio empieza oficialmente la temporada ciclónica para el Atlántico norte, golfo de México y el área del mar Caribe, que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

Según los especialistas, el pronóstico es que podrán formarse hasta 11 ciclones en esta temporada, para los cuales prevén los nombres de Arlene, Bret, Cindy, Don, Emily, Franklin, Gert, Harvey, Irma, José, Katia, Lee, Maria, Nate, Ophelia, Philipe, Rina, Seam, Tamy, Vince y Witney.