La Embajadora de Nicaragua en Reino Unido, Cra. Guisell Morales, visitó el Hospital George Eliot en la ciudad de Nuneaton, Inglaterra, para participar como ponente en su conferencia sobre igualdad que anualmente se realiza en el Teatro de este Hospital que se encuentra hermanado con el Hospital Nilda Patricia de Ciudad Sandino.

A su llegada al Hospital, los cadetes de la escuela Marítima de Hinckley y el Alcalde de la ciudad y el Alcalde Mayor de Nuneaton y Bedworth, Consejero Bill Hancox y su esposa, le dieron una calurosa bienvenida a la representante del pueblo nicaragüense.

Hospital 

La diplomática nicaragüense agradeció la invitación, la presencia de las autoridades locales y sobre todo la oportunidad de compartir con todos las rutas de Nicaragua para desarrollar una sociedad igualitaria. También en nombre del Presidente Cmdte Daniel Ortega y la Vice Presidenta, Cra. Rosario Murillo, presentó sus condolencias y solidaridad del pueblo nicaragüense con el pueblo británico por los trágicos sucesos de Manchester. También expresó su agradecimiento en nombre del pueblo y gobierno de Nicaragua, en particular por la amistad en el hermanamiento entre el Hospital George Eliot y el Hospital Nilda Patricia de Ciudad Sandino y sus trabajadores, animándoles a mantener encendida la llama de la solidaridad.

En su intervención la Embajadora expuso el camino emprendido por el Gobierno Sandinista que bajo el liderazgo del Presidente Cmdte. Daniel y Vice Presidenta, Cra. Rosario, para alcanzar una sociedad equitativa, implementando, desde el 2007, estrategias incluidas en el Plan Nacional de Desarrollo, en los planes ministeriales y de gobiernos locales la perspectiva de igualdad, de justicia social y equidad.

Hospital

Detalló en su alocución los avances que Nicaragua ha dado, bajo el Gobierno Sandinista, para garantizar que la igualdad de los ciudadanos establecida constitucionalmente sea realidad, empezando con devolución de derechos sociales, mejorando cada día el acceso a servicios de salud y educación gratuitos y de calidad, desarrollando programas donde los y las nicaragüenses son los protagonistas, garantizando el empoderamiento social, político y económico de las mujeres y de la juventud.

Compartió datos estadístico sobre los alcances e impacto de la gratuidad educativa desde pre-escolar hasta nivel universitario, los programas mochila y merienda escolar, las becas a los recién graduados, la recuperación digna de la infraestructura escolar, el desarrollo de todas las rutas educativas posibles, para que todos y todas tengan iguales oportunidades educativas.

Hospital

Igualmente conversó las acciones, emprendimientos, logros e impacto del modelo de salud implementado por el Gobierno Sandinista que ha devuelto a los y las nicaragüenses el derecho a gozar, en igualdad de condiciones, de salud gratuita y de calidad y que ha generado reconocimiento internacional.

Destacó como la equidad de género, sobre las distintos estrategias, leyes y programas de empoderamiento político, económico y social de las mujeres nicaragüenses, donde solo los programas Usura y Hambre Cero empoderan económicamente a más de 200,000 mujeres emprendedoras tanto a nivel rural como urbano; resaltando el lugar 10 que ocupa en la actualidad Nicaragua en el Índice Global de Brecha de Género, avanzando 52 puestos desde 2006 y el hecho que las mujeres nicaragüenses ocupan, por Ley, al menos el 50% de los cargos de elección popular y cargos gubernamentales por Ley.

Concluyó la Embajadora Morales, que las estrategias, programas y acciones implementadas para el cumplimiento con el mandato constitucional de igualdad de los y las nicaragüenses, que es también un imperativo moral y sandinista, ha generado que Nicaragua experimente una de las reducciones más fuertes de desigualdad y pobreza en América Latina, que vea incrementado el valor del índice de Desarrollo Humano, que gocen de paz social y el mejor índice de seguridad ciudadana, así como un crecimiento sostenido del PIB de entre 4 y 5% desde 2010.

Los asistentes se interesaron mucho sobre el funcionamiento de las Casas Maternas, de las Jornadas de Vacunación y las clínicas móviles, felicitaron al Gobierno por el alto porcentaje de presupuesto nacional que destina para la inversión en salud publica que es de las más altas de la región.

En la actividad estuvieron presentes representantes de la Comunidad Local Gurkha y mujeres musulmanas, quienes como minorías étnicas resaltaron y felicitaron por las acciones de inclusión y restitución de derechos de las poblaciones indígenas y afro-descendientes en el Caribe Nicaragüense.

La Directora de Recursos Humanos Sue Wakeman dijo: “Queremos agradecer a la Embajadora Morales y Alcalde Hancox y representantes de nuestra comunidad local por hacer de este evento todo un éxito. La Charla de la Embajadora Morales en esta Conferencia informativa e innovadora para nuestro personal y nuestra comunidad fortalece el hermanamiento que nuestro hospital tiene con el hospital de Ciudad Sandino en Nicaragua”

Finalmente, el Alcalde de Nuneaton, agradeció a la Embajadora su visita, su charla inspiradora los logros y retos de Nicaragua para avanzar hacia una sociedad justa y de hombres y mujeres iguales. Dijo que espera poder visitar Nicaragua antes que termine su mandato.

Comparte
Síguenos