Qatar denunció que piratas informáticos (hackers) atacaron el sitio web de la agencia oficial de noticias QNA y colocaron ''falsas declaraciones'' sobre temas sensibles de la región atribuidas al emir, jeque Tamin bin Hamad Al-Thani.
Según comprobó Prensa Latina, el acceso a la página del mencionado medio en internet estuvo bloqueado desde las primeras horas del miércoles, luego de varias plataformas informativas de la región reprodujeron supuestos comentarios del emir relativos a asuntos álgidos de Medio Oriente y el mundo.
El canal televisivo Al-Arabiya reprodujo criterios negativos atribuidos a Al-Thani sobre el conflicto palestino-israelí, las relaciones estratégicas con Irán, comentarios acerca del movimiento islamista palestino Hamas y alegadas disputas con el presidente estadounidense, Donald Trump.
La Oficina de Comunicaciones del gobierno qatarí confirmó el ataque cibernético por 'una entidad desconocida' y dijo que se trató de una fisura de seguridad a gran escala que también afectó la cuenta en Twitter de la QNA.
Asimismo, remarcó que las declaraciones achacadas al jefe del Estado eran 'completamente inciertas' y que se abriría una investigación para deducir responsabilidades por la violación de seguridad.
Los comentarios hechos supuestamente por Al-Thani tendrían credibilidad dado que se publicaron dos días después de su participación en las cumbres de países del golfo Pérsico y árabes e islámicos con Trump en Riad, ocasión en la que sostuvo un encuentro bilateral con el mandatario norteamericano.
En base a los textos colocados por hackers, Al-Thani había ordenado retirar sus embajadores de Arabia Saudita, Egipto, Kuwait, Bahrein y Emiratos Árabes Unidos, reconoció tener 'tensiones' con la administración Trump, y valoró a Irán como una 'potencia islámica'.
Varias de esas valoraciones, también reproducidas por medios oficiales emiratíes, suscitaron gran agitación en redes sociales del Golfo hasta que Doha reaccionó a primeras horas de hoy y las negó rotundamente.
La cadena televisiva qatarí Al-Jazeera igualmente reseñó el ataque de ciberdelincuentes y los 'reportes falsos' de que el gobierno local estaba retirando sus embajadores de varios países de la región, extremo también refutado por medios diplomáticos.
Qatar prometió dar con los autores de esa agresión informática y llevarlos ante la justicia, y recordó que recientemente fue víctima de una 'orquestada campaña difamatoria' que la acusó de apoyar el terrorismo, dado su respaldo a los rebeldes sirios que luchan contra el gobierno de Bashar Al-Assad.